Análisis de las cuentas por cobrar en una empresa comercial, Lima 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar la situación de las cuentas por cobrar en una empresa comercial, Lima 2019 con la finalidad de brindar alternativas de solución para mejorar en área de créditos y cobranzas. La investigación se desarrolló bajo la metodología de enfoque cualitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Sullcaray, Lucy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentas por cobrar
Políticas de cobranza
Créditos
Empresa comercial
Gestión
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar la situación de las cuentas por cobrar en una empresa comercial, Lima 2019 con la finalidad de brindar alternativas de solución para mejorar en área de créditos y cobranzas. La investigación se desarrolló bajo la metodología de enfoque cualitativo, también se utilizó método estudio de caso, método analítico, inductivo, de igual forma se recopiló información mediante técnica entrevista, instrumento, guía de entrevista, y análisis documental incluye 4 preguntas dirigidos a unidades informantes; tales como : Gerente de finanzas, Contador y Asistente de ventas los que laboran en la empresa comercial, las respuestas que nos brindó fue de suma importancia para la triangulación de datos con el apoyo de Atlas. ti. Con los resultados obtenidos se concluye la situación de las cuentas por cobrar en la empresa comercial son altas haciendo la comparación con el año anterior, esto significa que no realizan seguimiento a los créditos otorgados a sus clientes y no tienen cronogramas establecidos, falta de política de cobranza definidos, por ende no cuenta con una buena gestión en cobranzas y créditos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).