El estrés laboral en los trabajadores administrativos de empresas públicas y privadas de Latinoamérica en los últimos 10 años. Una revisión de literatura científica
Descripción del Articulo
RESUMEN El estudio del estrés laboral es de gran interés por los efectos negativos que genera en la salud de las personas y que impacta en las organizaciones. Su magnitud se ha incrementado debido a que el trabajo en la última década ha dado un giro radical, ahora se requiere de un esfuerzo mental,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22419 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22419 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Estrés laboral Evaluación del desempeño Cultura organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | RESUMEN El estudio del estrés laboral es de gran interés por los efectos negativos que genera en la salud de las personas y que impacta en las organizaciones. Su magnitud se ha incrementado debido a que el trabajo en la última década ha dado un giro radical, ahora se requiere de un esfuerzo mental, si a eso se le adiciona la competitividad en el mercado laboral provocan grandes retos para los trabajadores. El objetivo de esta investigación es plantear estrategias para afrontar el estrés laboral en los trabajadores administrativos de empresas de Latinoamérica en los últimos 10 años. En relación a nuestro objetivo, elaboramos la pregunta ¿De qué manera se presenta el estrés laboral en los trabajadores administrativos de empresas públicas y privadas de Latinoamérica en los últimos 10 años? Se está empleando el método de revisión sistemática de literatura científica. Para esto se analizan 28 artículos aunque algunos coinciden en ciertos aspectos, por ejemplo, como una respuesta psico-fisiológica generada a partir de la percepción amenazante de un estímulo externo o a la tensión generada ante un factor de riesgo. La búsqueda de esta investigación científica se precisó en los buscadores especializados Scielo (7), Redalyc (7), además de repositorios de universidades internacionales y nacionales (14). PALABRAS CLAVES: Estrés laboral, desempeño laboral, inteligencia emocional, salud ocupacional y riesgos psicosociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).