Influencia del polipropileno reciclado como reemplazo del agregado grueso sobre el esfuerzo a la compresión y absorción capilar de un concreto convencional, Trujillo 2020
Descripción del Articulo
Aligerar el peso del concreto mediante la transformación físico-química de un material muy contaminante como plástico y generando un segundo uso de este, minimizando los impactos ambientales que genera tanto el desperdicio del plástico como la depredación de los recursos naturales como la pierda, es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26568 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26568 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Concreto Resistencia a la compresión Resistencia de materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Aligerar el peso del concreto mediante la transformación físico-química de un material muy contaminante como plástico y generando un segundo uso de este, minimizando los impactos ambientales que genera tanto el desperdicio del plástico como la depredación de los recursos naturales como la pierda, es por ello que en esta investigación se reemplazó el agregado grueso de un concreto convencional por agregados plásticos al 25%, 50% 75% y 100% y se realizaron los diseños de acuerdo con lo establecido en la norma ACI 211. Se realizaron ensayos de caracterización a los agregados naturales y el agregado de polipropileno reciclado; al concreto en estado fresco se le evaluó el asentamiento, temperatura y peso unitario, para los ensayos en estado endurecido se elaboraron un total de 45 probetas cilíndricas de 4” x 8”, evaluando la resistencia a compresión promedio a 7 y 28 días de curado. También se elaboraron 15 probetas de 4” x 8” para determinar la succión capilar promedio a 28 días de curado. En base a los resultados obtenidos se determinó que la mejor opción para la fabricación de concreto estructural es con un 25% de agregado de concreto plástico ya que a los 28 días de curado alcanzó una resistencia promedio de 214 kgf/cm2, una velocidad de succión capilar promedio de 16.108 g/ (m2*s1/2) y su costo de producción es de S/. 233.21 Nuevos soles. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).