Efecto complementario de la Ignimbrita y Fibra de Polipropileno en la resistencia del concreto como sustituto al agregado grueso, Arequipa 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de conocer el efecto complementario del a Ignimbrita y Fibra de Polipropileno en la resistencia del concreto como sustituto al agregado grueso, Arequipa 2023. Para dicho fin, la metodología fue de tipo aplicada, se corrobora que existen diferencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uss.edu.pe:article/2794 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2794 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ignimbrita Ignimbrita, Fibra de Polipropileno, Resistencia, Compresión Resistencia Compresión |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de conocer el efecto complementario del a Ignimbrita y Fibra de Polipropileno en la resistencia del concreto como sustituto al agregado grueso, Arequipa 2023. Para dicho fin, la metodología fue de tipo aplicada, se corrobora que existen diferencias significativas entre dosificaciones de mezclas de concreto experimental y el concreto patrón, de diseño experimental puro, enfoque cuantitativo, teniendo como población y muestra las probetas de hormigón con agregado de ignimbrita al 1/%, 3% y 5% y fibra de polipropileno en 3kg/cm3 y 5kg/cm3 cuyo diseño de mezcla fue en base al Método del Comité 2011 del ACI. Concluyendo que, la sustitución del agregado grueso por ignimbrita y fibra de polipropileno mejora el comportamiento de la resistencia del concreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).