Protocolo de pericias psicológicas en los casos de violencia contra las féminas en la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en violencia contra la mujer de Comas, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal analizar de qué manera el protocolo de pericias psicológicas influye en los resultados de las investigaciones de los casos de violencia contra las féminas en la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en violencia contra la mujer de Comas, 2019....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Davila, Cindy, Estrada Cosme, Lisbeth Marjorie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pruebas periciales
Pruebas psicológicas
Protocolos
Violencia contra la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal analizar de qué manera el protocolo de pericias psicológicas influye en los resultados de las investigaciones de los casos de violencia contra las féminas en la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en violencia contra la mujer de Comas, 2019. Se desarrolló bajo los lineamientos metodológicos de una investigación socio jurídica, con propósito básico, enfoque cualitativo, diseño fenomenológico y nivel o alcance exploratorio, se utilizaron como técnicas la entrevista y el análisis documental, los instrumentos fueron la guía de entrevista estructurada y la guía de análisis documental; la población se conformó por fiscales, peritos y protocolos de pericias psicológicas, para extraer la muestra se empleó el muestreo no probabilístico por conveniencia, quedando conformado por 13 fiscales, 2 peritos y 24 protocolos de pericias psicológicas. Los principales resultados demostraron que, pese a la importancia del protocolo de pericia psicológica en los resultados de las investigaciones de los casos de violencia contra las féminas, estos no reflejan correctamente el estado de la presunta víctima, en tanto que este informe carece de diagnósticos objetivos y estandarizados ante la condición individual de la afectada. Finalmente se concluyó que, el protocolo de pericias psicológicas tiene una influencia determinante en el resultado de investigación de los casos de violencia contra las féminas, empero pese a ello, las conclusiones contenidas en los informes periciales carecen de especificidad, ya que la guía elaborada por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses data del año 2016 y en la actualidad los métodos científicos practicados de manera arbitraria no justifican su permanencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).