Valoración de la pericia psicológica del imputado en delitos de violación sexual de menores, colegiado de Satipo, 2019 - 2020
Descripción del Articulo
El estudio desarrollado tiene como objetivo general, acreditar que las pericias psicológicas del imputado solo se direccionan a la determinación del estado mental de una persona más no a la acreditación del delito para la emisión de una sentencia condenatoria. La metodología desarrollada es del tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81123 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81123 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violación sexual Pruebas periciales Sentencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El estudio desarrollado tiene como objetivo general, acreditar que las pericias psicológicas del imputado solo se direccionan a la determinación del estado mental de una persona más no a la acreditación del delito para la emisión de una sentencia condenatoria. La metodología desarrollada es del tipo básica, con diseño fenomenológico, el escenario de estudio son aquellos expedientes sobre violación sexual recabados del colegiado de Satipo, teniendo como muestra de estudio a las sentencias condenatorias emitidas durante los años 2019 al 2020, los mismos que a través del cuadro de análisis de datos se recabó información pertinente al tema de investigación para su posterior triangulación de resultados. En cuanto a las conclusiones arribadas por la presente investigación se logró evidenciar el uso indiscriminado de pericias psicológicas como aquella generadora de certeza probatoria para la emisión de sentencias condenatorias por el delito de violación sexual bajo ningún fundamento estrictamente lógico, jurídico ni racional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).