Las pruebas periciales en la investigación del delito de violación sexual de menores, Lima Centro 2022

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Las Pruebas Periciales en la investigación del Delito de Violación Sexual de Menores, Lima Centro 2022”, tuvo como objetivo determinar la repercusión de las pruebas periciales en la investigación del delito de violación sexual de menores en el distrito fiscal de Lima Centr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Samaniego Martinez, Roberto Enrique, Ventura Salazar, Maria Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pruebas periciales
Violación sexual
Menores de edad
Acceso carnal
Vía vaginal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Las Pruebas Periciales en la investigación del Delito de Violación Sexual de Menores, Lima Centro 2022”, tuvo como objetivo determinar la repercusión de las pruebas periciales en la investigación del delito de violación sexual de menores en el distrito fiscal de Lima Centro 2022. La metodología empleada es la investigación cualitativa y el diseño fue la teoría fundamentada, utilizando las técnicas de la entrevista aplicada a especialistas y el análisis documental; para el cual se entrevistaron fiscales de la Fiscalía especializada en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Lima Centro, así como especialistas en delitos contra la libertad e indemnidad sexual. En ese sentido, se concluyó que las pruebas periciales son primordiales para coadyuvar a la investigación del delito de violación sexual de menores de edad entre 08 a 13 años, corroborando la versión de la menor agredida sexualmente, además, de ser instrumentos objetivos basados en la ciencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).