Análisis de la valorización y opciones de uso de los lodos generados en las plantas de tratamiento de aguas residuales en la ciudad de Trujillo- Perú 2021

Descripción del Articulo

En esta investigación se analizaron estudios en relación a la valorización y opciones de uso de los lodos generados en las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), realizando un análisis sistemático y comparativo de las operaciones, tecnologías y normatividad establecidas por las PTAR de o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estela Monteza, Thalia Rossmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Tratamiento del agua
Plantas de tratamiento de aguas
Agrosistemas
Lodos residuales
Compostaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En esta investigación se analizaron estudios en relación a la valorización y opciones de uso de los lodos generados en las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), realizando un análisis sistemático y comparativo de las operaciones, tecnologías y normatividad establecidas por las PTAR de otros países o ciudades, en relación con las de Trujillo. El objetivo es analizar la utilización y el valor que se le da a los lodos generados en las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales en la ciudad de Trujillo- Perú. Además, se presentaron datos obtenidos por bibliografía existente y confiable de fuentes como: Scielo, Google académico, Redalyc.org, Nova, Universidad Católica de Colombia, ResearchGate. Las investigaciones tienen un periodo de antigüedad o actualización de los años 2000 a 2020, la evaluación fue por medio de una selección bibliográfica, criterios de ruta, porcentajes de aportes a la investigación, parámetros normativos de las fuentes de estudio y criterios de viabilidad del uso de los lodos. Los resultados obtenidos nos permitieron realizar la caracterización de lodos, identificar el manejo y disposición final de lodos, evaluar el desempeño operativo de las PTAR según la normatividad establecida y realizar una propuesta viable. En conclusión, las evidencias encontradas y elaboraciones teóricas dan lugar a proyecciones de práctica de tecnologías eficientes para las PTAR de Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).