Propuesta de arrendamiento financiero para incrementar la rentabilidad de la empresa Contratistas Generales Ceru E. I. R. L., en el período 2017 – Trujillo
Descripción del Articulo
En el presente estudio titulado “Propuesta de arrendamiento financiero para incrementar la rentabilidad de la Empresa Contratista Generales Ceru E.I.R.L., en el periodo 2017”, cuyo objetivo primordial es diseñar una propuesta de arrendamiento financiero para incrementar los rendimientos, por ende, s...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13707 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13707 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Financiamiento Rentabilidad Competitividad Arrendamiento financiero Pequeñas empresas Leasing financiero Financial leasing Profitability Competitiveness https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | En el presente estudio titulado “Propuesta de arrendamiento financiero para incrementar la rentabilidad de la Empresa Contratista Generales Ceru E.I.R.L., en el periodo 2017”, cuyo objetivo primordial es diseñar una propuesta de arrendamiento financiero para incrementar los rendimientos, por ende, su metodología corresponde a un diseño no experimental descriptivo, con aplicación de una guía de levantamiento de información, concerniente a fuentes secundarias de recolección, herramientas que permitieron analizar la situación económica financiera, indicando que la entidad no opta por incurrir en deudas financieras en plazos mayores a un año, mostrando un ritmo creciente en su capacidad de efectivo como en la valorizaciones de las maquinarias o equipos, no obstante sus rendimientos producidos por la adquisición de determinados activos aún es ínfimo, asimismo, se muestra un comportamiento similar en los márgenes de ganancia, por ende, se demuestra la necesidad de adoptar el mecanismo de leasing financiero para adquirir una retroexcavadora que propicie efectuar sus operaciones con destreza facilitando la cristalización de sus objetivos empresariales, asimismo, la orientación de sus decisiones se oriente a inversiones redituables que garanticen su expansión competitiva en el ambiente de negocios, confiriendo mayor dinamismo a sus ingresos destinados en parte para cumplir satisfactoriamente sus compromisos financieros tanto a corto como a largo plazo, que corroboren a maximizar sus utilidades periódicamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).