El Arrendamiento Financiero y la Situación Económica - Financiera de la Empresa Agroindustrias del Sur S.A de la Ciudad de Tacna en los Periodos 2012 al 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de estudio tiene como propósito determinar si el arrendamiento financiero influye en la situación económica y financiera para una mejor gestión de la empresa Agroindustrias del Sur SA de la ciudad de Tacna en los años 2012 al 2016; y como objetivos específicos analizar si el arre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calisaya Quispe, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/285
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arrendamiento financiero
Estados financieros
Pequeña y Mediana Empresa - PYMES - Perú
Leasing financiero
Descripción
Sumario:El presente trabajo de estudio tiene como propósito determinar si el arrendamiento financiero influye en la situación económica y financiera para una mejor gestión de la empresa Agroindustrias del Sur SA de la ciudad de Tacna en los años 2012 al 2016; y como objetivos específicos analizar si el arrendamiento financiero incide en la liquidez, en el endeudamiento y la rentabilidad. Para ello se realiza estudios a los estados financieros por medio de ratios financieros. En nuestra actualidad existe lo que llamamos analfabetismo financiero, es decir solo se tiene una cultura de control; revisan únicamente lo que entra y lo que sale. Sin embargo lo correcto es analizar a fondo la posición del negocio; para ello se necesita tener estados financieros bien estructurados, en tiempo e incluso realizar estados financieros proyectados para que de esta forma puedan analizar la posición del negocio por medio de las razones financieras. Esto siempre es necesario y más aún si se pretende realizar algún tipo de financiamiento. En muchas ocasiones, tanto gerencia como contabilidad o el área de finanzas, no realizan un estudio financiero antes de obtener un financiamiento, recurren a las amistades que poseen en las entidades financieras o van al banco más cercano y solicitan un financiamiento vía leasing financiero pero no averiguan o analizan el impacto de esta. El fin del arrendamiento financiero es que disminuya los costos y/o gastos de la empresa, cosa que no ocurre. De las indagaciones se ha observado que existe poca cultura e interés respecto al arrendamiento financiero o leasing y el impacto de esta, generando problemas económicos – financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).