Estrés laboral en docentes de una universidad privada de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó debido a la necesidad de investigar acerca de los niveles, causas y consecuencias que genera el estrés laboral en docentes universitarios, el cual contribuirá al estudio del estrés desde la psicología organizacional, además permitirá fortalecer los procesos de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caballero Mazuelos, Fiorella Alessandra, Carranza Fuentes, Jahaira Antonella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Profesores
Universidades
Motivación en el trabajo
Conducta de afrontamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó debido a la necesidad de investigar acerca de los niveles, causas y consecuencias que genera el estrés laboral en docentes universitarios, el cual contribuirá al estudio del estrés desde la psicología organizacional, además permitirá fortalecer los procesos de intervención desde las organizaciones para el bienestar de sus colaboradores. Teniendo como objetivo principal determinar los niveles de estrés a los que se encuentran expuestos lo docentes e identificar los niveles según dimensiones que describen las diferentes situaciones a los que se exponen. Se realizó una investigación cuantitativa de tipo descriptiva con un diseño no experimental – transversal. La población objetiva fue de 759 docentes de una universidad privada de Lima Metropolitana, sin embargo, se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, teniendo como resultado una muestra de 125 docentes universitarios. Para aplicar la prueba se realizó la adaptación de la misma para reportar evidencias psicométricas del instrumento utilizado en el cual la fiabilidad estuvo por encima del .70. Dentro de los resultados se obtuvo que el 59.2% presenta estrés modero y el 17.6% evidencia niveles bajos de estrés lo que se concluye que existe un segmento importante de catedráticos universitarios que no han desarrollado habilidades de afrontamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).