Uso de herramientas Lean Manufacturing para mejorar la productividad en la industria metalmecánica peruana: revisión sistemática

Descripción del Articulo

RESUMEN La industria metalmecánica peruana es uno de los sectores claves para el desarrollo del país, afrontan actualmente el reto de la competitividad. La productividad y la mejora continua es fundamental para ello, ésta se basa en indicadores de calidad (cero rechazos), cantidad (niveles de produc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Leyva, Juan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manufactura industrial
Ingeniería Industrial
Productividad (motivación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La industria metalmecánica peruana es uno de los sectores claves para el desarrollo del país, afrontan actualmente el reto de la competitividad. La productividad y la mejora continua es fundamental para ello, ésta se basa en indicadores de calidad (cero rechazos), cantidad (niveles de producción optima) y tiempo (tiempo de ciclo, takt time, lead time ideales). El enemigo más grande de la industria actualmente es el despilfarro que está presente en todos sus procesos. Una de las técnicas más reconocidas aplicadas por la gigante Toyota en la década de los 60, es Lean Manufacturing y se centra en la eliminación del despilfarro. En base a lo anterior, el objetivo de esta R.S es identificar qué herramientas Lean Manufacturing son las que más se aplican para mejorar la productividad en el sector metalmecánica. Para responder esta interrogante se seleccionaron 30 tesis universitarias registradas en el RENATI. Solo se incluyeron investigaciones que hagan referencia al sector de estudio, se excluyeron investigaciones cuyas mejoras se plantean con metodologías distintas a la filosofía Lean. Finalmente se determinó que las herramientas Lean Manufacturing más aplicadas para mejorar desempeño de la productividad en este sector son: 5S (32.4%), SMED (13.2%), TPM (11.8%), SIX SIGMAS (7.4%) y VSM (5.9%). Le siguen: Kanban, Balance de Línea, Poka Yoke, Justo a timpo, PHVA, 4 MS, Carta Balance, Last Planner, Andon y AMFE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).