Aplicación de herramientas lean manufacturing para aumentar la productividad en la línea de crudos de la empresa Inversiones Hatun Fish SRL

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación titulada, aplicación de herramientas de Lean Manufacturing para aumentar la productividad en la línea de crudos de la empresa Inversiones Hatun Fish SRL. Posee un diseño metodológico pre experimental, con una variable independiente de herramientas de Lean Manufactur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Beltran, Saul Reynaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22229
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Productividad
Ingeniería Industrial
Manufactura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación titulada, aplicación de herramientas de Lean Manufacturing para aumentar la productividad en la línea de crudos de la empresa Inversiones Hatun Fish SRL. Posee un diseño metodológico pre experimental, con una variable independiente de herramientas de Lean Manufacturing y una variable dependiente de Productividad. Para la investigación se ha considerado como población, los datos del Área de Producción en la línea de crudos de anchoveta de ¼ de club de la Empresa Inversiones Hatun Fish SRL. Se ha determinado utilizar como muestra datos históricos de la producción del año 2017 y 2018 de la empresa Inversiones Hatun Fish SRL. y un tipo de muestreo es no probabilístico. Se estableció que la mejora de los indicadores de producción permitirá reducir la baja productividad; se diagnosticó el proceso productivo a través de sus indicadores, con una productividad de 2.17, productividad de MP 9.87, productividad de MO 9.17, productividad global 2.78 y % de desperdicio de MP 60.56%. Tras la aplicación de herramientas de lean manufacturing como, estudio de tiempos, Tiempo Takt, Value Stream Mapping, 5S, Grupos autónomos de producción (GAP), capacitación de personal y supermercado de procesos, y adquisición de nueva máquina (autoclave), se logra aumentar la producción anual de 259 Cajas adicionales al día y 77,766 cajas al año, que equivale un aumento de 12.56%, aumentando los ingresos anuales en S/. 4,821,540.45 soles; lo cual respalda el estudio de los indicadores económicos y financieros, siendo el financiamiento VANF de S/. 93,300.68 el más favorable, el cual indica mayor rentabilidad, el cual se obtiene un costo de beneficio de 1.27; es decir por cada sol invertido se obtiene S/. 0.27 soles de utilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).