Exportación Completada — 

Características de asociatividad en productores de la cooperativa agraria de tara del norte de San Marcos Cajamarca, para exportar shampoo de tara a San Francisco – EE.UU 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente tesis fue realizada con el fin de diseñar un plan de negocios, el cuál tiene como características la asociatividad en los productores de tara que se encuentran en la cooperativa agraria de tara del norte de San Marcos, para así poder lograr exportar un shampoo de tara hacia San F...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ampuero Espinoza, Soledad del Carmen, Chávarri Villanueva, Diana Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agroindustria
Mercado internacional
Exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente tesis fue realizada con el fin de diseñar un plan de negocios, el cuál tiene como características la asociatividad en los productores de tara que se encuentran en la cooperativa agraria de tara del norte de San Marcos, para así poder lograr exportar un shampoo de tara hacia San Francisco – EE.UU en el año 2017 el cuál tiene propiedades para evitar la caída del cabello y utilizarlo para mejorar su cuidado y lograr un mejor aspecto. Así mismo, diseñar un plan de negocios para la exportación de dicho producto, aprovechando que la tara se encuentra en uno de los sectores agropecuarios más fuertes y grandes del Perú. Se hizo uso del método descriptivo para lograr la identificación de características o perfiles de las personas que conforman la cooperativa, utilizando las herramientas de investigación primaria, tales como encuestas a los productores de la cooperativa y entrevista dirigida al encargado de proyectos previamente establecidas, a los principales comerciantes de tara de San Marcos con el fin de recolectar el mayor número de información necesaria y obtener un conocimiento más amplio de la realidad problemática. Posteriormente se analizó la información haciendo uso del programa SPSS elaborando gráficos para analizar los resultados obtenidos. Al finalizar la aplicación de todas las herramientas de investigación en la población, se obtuvo a detalle, cuáles eran las características principales de asociatividad en los productores de tara, además de identificar las debilidades y fortalezas de la cooperativa, para luego lograr un producto que llegue hacer exportado a Estados Unidos. Gracias a la adecuada elaboración y aplicación de todos los instrumentos utilizados, se logró corroborar la hipótesis y se identifico que las caracteristicas de asociatividad son la cooperación y aumento de ingresos. Se desarrolló un plan de marketing del mercado estadounidense que permita la introducción del producto, finalmente se realizó el análisis financiero para los próximos cinco años obteniendo como resultado un Valor actual neto (VAN) de S /. 114,534.50 y una tasa de retorno de capital (TIR) de 18%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).