Características de asociatividad en productores agropecuarios triunfadores de Shitamalca, provincia de San Marcos, para exportar mermelada de frambuesa a ciudad de Miami – EE. UU., 2016
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación tuvo como propósito diseñar un plan de negocios para la exportación de mermelada de frambuesa orgánica a la ciudad de Miami – Estados Unidos en el año 2016. Se realizó un estudio situacional de la producción de frambuesa y de las características de la asociatividad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10198 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asociaciones comerciales Exportaciones Comercio exterior Investigación de mercados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | RESUMEN La presente investigación tuvo como propósito diseñar un plan de negocios para la exportación de mermelada de frambuesa orgánica a la ciudad de Miami – Estados Unidos en el año 2016. Se realizó un estudio situacional de la producción de frambuesa y de las características de la asociatividad que presentan los productores de la Asociación de Productores Agropecuarios “Triunfadores de Shitamalca” en la provincia de San Marcos de la región Cajamarca para potenciar la producción de berries a través de un producto manufacturado que permita generar utilidades representativas y fuentes de trabajo. Del mismo modo, a partir de la investigación de mercado realizada en paralelo, se determinó que la ciudad de Miami presenta tendencias de consumo de productos orgánicos, es decir existe un segmento altamente potencial para la comercialización de mermeladas de frambuesa, donde se concluyó que el público objetivo del producto se encuentra en un rango de edad entre los 25 y 65 años de edad. El producto propuesto, Berry Good, presenta un alto valor agregado para lograr posicionar y diferenciar la marca de la empresa KEIMEY S.R.L de los productos existentes en el mercado y tener éxito en la etapa de introducción de ciclo de vida del producto. Así mismo se determinaron las condiciones que inciden en el proceso de exportación (PESTE), se desarrolló un plan de marketing del mercado Estadounidense que permita la introducción del producto, finalmente se realizó el análisis financiero para los próximos cinco años obteniendo como resultado un Valor actual neto (VAN) de S/. 121,798.84 y una tasa de retorno de capital (TIR) de 20%. PALABRAS CLAVE: berries, exportación, asociatividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).