Impacto de la implementación de un software basado en CRM y listas inteligentes para la atención de clientes de karaokes

Descripción del Articulo

RESUMEN Esta investigación tiene como objetivo medir el impacto que genera la implementación de un software web y móvil basado en CRM (Customer Relationship Management) y listas inteligentes en la atención de clientes en karaokes de la ciudad de Cajamarca. Teniendo como finalidad mejorar el tiempo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marin Cortez, Julio Cesar, Saldaña Alcántara, Sara Betty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12362
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Software
Relaciones con los clientes
Servicio al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UUPN_2c45466a05f05e5d804a79856f466c3b
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12362
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto de la implementación de un software basado en CRM y listas inteligentes para la atención de clientes de karaokes
title Impacto de la implementación de un software basado en CRM y listas inteligentes para la atención de clientes de karaokes
spellingShingle Impacto de la implementación de un software basado en CRM y listas inteligentes para la atención de clientes de karaokes
Marin Cortez, Julio Cesar
Software
Relaciones con los clientes
Servicio al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Impacto de la implementación de un software basado en CRM y listas inteligentes para la atención de clientes de karaokes
title_full Impacto de la implementación de un software basado en CRM y listas inteligentes para la atención de clientes de karaokes
title_fullStr Impacto de la implementación de un software basado en CRM y listas inteligentes para la atención de clientes de karaokes
title_full_unstemmed Impacto de la implementación de un software basado en CRM y listas inteligentes para la atención de clientes de karaokes
title_sort Impacto de la implementación de un software basado en CRM y listas inteligentes para la atención de clientes de karaokes
author Marin Cortez, Julio Cesar
author_facet Marin Cortez, Julio Cesar
Saldaña Alcántara, Sara Betty
author_role author
author2 Saldaña Alcántara, Sara Betty
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Escalante, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Marin Cortez, Julio Cesar
Saldaña Alcántara, Sara Betty
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Software
Relaciones con los clientes
Servicio al cliente
topic Software
Relaciones con los clientes
Servicio al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description RESUMEN Esta investigación tiene como objetivo medir el impacto que genera la implementación de un software web y móvil basado en CRM (Customer Relationship Management) y listas inteligentes en la atención de clientes en karaokes de la ciudad de Cajamarca. Teniendo como finalidad mejorar el tiempo de atención al cliente. Es importante resaltar que se realizó un estudio de los principales problemas de los karaokes en Cajamarca. Uno de sus principales problemas, es el tiempo de atención al cliente que brindan los karaokes, dando solución a este problema, se implementó un software web y móvil basado en CRM y listas inteligentes, donde los clientes puedan realizar los pedidos de productos y canciones dentro del karaoke sin la necesidad de demoras y la pérdida o confusión de los mismos. Para la documentación se optó por utilizar una metodología ágil AUP (Agile Unified Process), para el desarrollo del software web se usó IDE de Visual Studio .net, Andriod Studio para el desarrollo del software móvil y SQL server como servidor de base de datos. El software móvil permite realizar al cliente, pedido de productos, selección de canciones, ver listado de canciones pedidas y ver lista de ofertas ofrecidas por el karaoke. El software web permite como usuario administrador, realizar la venta del pedido hecho por el cliente, ordenar y reproducir lista de canciones pedidas, crear ofertas para el cliente, emitir indicadores CRM, mostrar cuadros estadísticos con resultados de las variables elegidas anteriormente. Para verificar la usabilidad del software se seleccionó un karaoke con la finalidad de realizar pruebas del software web y móvil; se estimó una población y muestra concreta, en la cual logramos medir el impacto y la mejora en el tiempo de atención al cliente. Se concluye, que la implementación de un software web y móvil basado en CRM y listas inteligentes, mejora considerablemente el tiempo de atención al cliente, facilita los procesos de pedido y atención, mejora el tiempo en la toma de decisiones y permite la elaboración de estrategias a la administración de los karaokes, para responder acertadamente a las necesidades de sus clientes.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-29T22:37:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-29T22:37:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Marin, J. C., & Saldaña, S. B. (2017). Impacto de la implementación de un software basado en CRM y listas inteligentes para la atención de clientes de karaokes (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12362
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 005.14 MARI 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/12362
identifier_str_mv Marin, J. C., & Saldaña, S. B. (2017). Impacto de la implementación de un software basado en CRM y listas inteligentes para la atención de clientes de karaokes (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12362
005.14 MARI 2017
url https://hdl.handle.net/11537/12362
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12362/4/Marin%20Cortez%2c%20Julio%20Cesar%20-%20Salda%c3%b1a%20Alcantara%2c%20Sara%20Betty.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12362/1/Marin%20Cortez%2c%20Julio%20Cesar%20-%20Salda%c3%b1a%20Alcantara%2c%20Sara%20Betty.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12362/3/Marin%20Cortez%2c%20Julio%20Cesar%20-%20Salda%c3%b1a%20Alcantara%2c%20Sara%20Betty.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12362/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bd03f41d31ff3b460a4ce17305a748ed
b4e17e8157491c03ad2e1dd3361c46ce
8db895da8488a2b8f647f4ec72d7aaef
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944293224382464
spelling Mendoza Escalante, LuisMarin Cortez, Julio CesarSaldaña Alcántara, Sara Betty2017-11-29T22:37:16Z2017-11-29T22:37:16Z2017-11-06Marin, J. C., & Saldaña, S. B. (2017). Impacto de la implementación de un software basado en CRM y listas inteligentes para la atención de clientes de karaokes (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12362005.14 MARI 2017https://hdl.handle.net/11537/12362RESUMEN Esta investigación tiene como objetivo medir el impacto que genera la implementación de un software web y móvil basado en CRM (Customer Relationship Management) y listas inteligentes en la atención de clientes en karaokes de la ciudad de Cajamarca. Teniendo como finalidad mejorar el tiempo de atención al cliente. Es importante resaltar que se realizó un estudio de los principales problemas de los karaokes en Cajamarca. Uno de sus principales problemas, es el tiempo de atención al cliente que brindan los karaokes, dando solución a este problema, se implementó un software web y móvil basado en CRM y listas inteligentes, donde los clientes puedan realizar los pedidos de productos y canciones dentro del karaoke sin la necesidad de demoras y la pérdida o confusión de los mismos. Para la documentación se optó por utilizar una metodología ágil AUP (Agile Unified Process), para el desarrollo del software web se usó IDE de Visual Studio .net, Andriod Studio para el desarrollo del software móvil y SQL server como servidor de base de datos. El software móvil permite realizar al cliente, pedido de productos, selección de canciones, ver listado de canciones pedidas y ver lista de ofertas ofrecidas por el karaoke. El software web permite como usuario administrador, realizar la venta del pedido hecho por el cliente, ordenar y reproducir lista de canciones pedidas, crear ofertas para el cliente, emitir indicadores CRM, mostrar cuadros estadísticos con resultados de las variables elegidas anteriormente. Para verificar la usabilidad del software se seleccionó un karaoke con la finalidad de realizar pruebas del software web y móvil; se estimó una población y muestra concreta, en la cual logramos medir el impacto y la mejora en el tiempo de atención al cliente. Se concluye, que la implementación de un software web y móvil basado en CRM y listas inteligentes, mejora considerablemente el tiempo de atención al cliente, facilita los procesos de pedido y atención, mejora el tiempo en la toma de decisiones y permite la elaboración de estrategias a la administración de los karaokes, para responder acertadamente a las necesidades de sus clientes.ABSTRACT The objective of this research is to measure the impact generated by the implementation of a web and mobile software based on CRM (Customer Relationship Management) and smart lists in customer service in karaoke in the city of Cajamarca. With the purpose of improving customer service time. It is important to highlight that a study of the main problems of the karaokes in Cajamarca was made. One of its main problems is the customer service time provided by the karaokes, providing a solution to this problem, a web and mobile software based on CRM and smart lists was implemented, where customers can place orders for products and songs within karaoke without the need for delays and the loss or confusion of them. For the documentation it was decided to use an agile AUP (Agile Unified Process) methodology, for the development of the web software IDE of Visual Studio .net was used, Andriod Studio for the development of the mobile software and SQL server as a database server. The mobile software allows you to make the customer, order products, select songs, see list of requested songs and see list of offers offered by karaoke. The web software allows as administrator user, make the sale of the order made by the customer, order and play list of requested songs, create offers for the client, issue CRM indicators, show statistical tables with results of the variables previously chosen. To verify the usability of the software, a karaoke was selected for the purpose of testing the web and mobile software; a population and concrete sample was estimated, in which we managed to measure the impact and improvement in customer service time. It is concluded that the implementation of a web and mobile software based on CRM and smart lists, significantly improves customer service time, facilitates order and attention processes, improves time in decision making and allows the development of strategies to the administration of the karaokes, to respond correctly to the needs of their customers.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNSoftwareRelaciones con los clientesServicio al clientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Impacto de la implementación de un software basado en CRM y listas inteligentes para la atención de clientes de karaokesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de Sistemas ComputacionalesIngeniero de Sistemas Computacionalespregrado461176644749488945900498612086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTMarin Cortez, Julio Cesar - Saldaña Alcantara, Sara Betty.pdf.txtMarin Cortez, Julio Cesar - Saldaña Alcantara, Sara Betty.pdf.txtExtracted texttext/plain41285https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12362/4/Marin%20Cortez%2c%20Julio%20Cesar%20-%20Salda%c3%b1a%20Alcantara%2c%20Sara%20Betty.pdf.txtbd03f41d31ff3b460a4ce17305a748edMD54ORIGINALMarin Cortez, Julio Cesar - Saldaña Alcantara, Sara Betty.pdfMarin Cortez, Julio Cesar - Saldaña Alcantara, Sara Betty.pdfapplication/pdf3501474https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12362/1/Marin%20Cortez%2c%20Julio%20Cesar%20-%20Salda%c3%b1a%20Alcantara%2c%20Sara%20Betty.pdfb4e17e8157491c03ad2e1dd3361c46ceMD51THUMBNAILMarin Cortez, Julio Cesar - Saldaña Alcantara, Sara Betty.pdf.jpgMarin Cortez, Julio Cesar - Saldaña Alcantara, Sara Betty.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6442https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12362/3/Marin%20Cortez%2c%20Julio%20Cesar%20-%20Salda%c3%b1a%20Alcantara%2c%20Sara%20Betty.pdf.jpg8db895da8488a2b8f647f4ec72d7aaefMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12362/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/12362oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/123622021-10-21 23:14:40.067Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.864022
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).