Síndrome de burnout y su relación con el desempeño laboral en trabajadores de una empresa de telecomunicaciones de Lima Centro, 2023
Descripción del Articulo
La investigación presentó como objetivo principal determinar la relación entre el síndrome de burnout y el desempeño laboral en trabajadores de una empresa de telecomunicaciones de Lima Centro, 2023. Para determinar la relación se empleó un enfoque cuantitativo de alcance correlacional, asimismo, el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35560 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35560 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de burnout Trabajadores Evaluación del desempeño Job performance Workers https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación presentó como objetivo principal determinar la relación entre el síndrome de burnout y el desempeño laboral en trabajadores de una empresa de telecomunicaciones de Lima Centro, 2023. Para determinar la relación se empleó un enfoque cuantitativo de alcance correlacional, asimismo, el diseño usado fue el no experimental y debido a la recopilación de datos el corte fue transversal. La muestra se conformó por 223 colaboradores del área de ventas empleando un muestreo intencionado, para alcanzar el objetivo general se utilizó dos instrumentos, el Inventario de Burnout de Maslach (IBM) y el cuestionario de Desempeño Laboral de Lulo (2017); ambos instrumentos cuentan con propiedades psicométricas pertinentes y fueron empleadas en muestras similares. Para el análisis estadístico se empleó el coeficiente de Spearman debido a que las variables eran no normales. Los resultados obtenidos concuerdan con la hipótesis general, indicando que sí existe correlación entre las variables principales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).