Resistencia a compresión de ladrillos elaborados con plástico fundido y arena, Cajamarca 2023
Descripción del Articulo
Las unidades de albañilería tienen un rol muy importante en la construcción, buscando mejorar una de sus propiedades principales esta investigación plantea como objetivo, determinar la resistencia a compresión de ladrillos elaborados con plástico fundido y arena, el tipo de investigación es experime...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37051 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la compresión Mecánica de suelos Elementos estructurales Ladrillos Compresión Plástico Reciclaje Resistencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Las unidades de albañilería tienen un rol muy importante en la construcción, buscando mejorar una de sus propiedades principales esta investigación plantea como objetivo, determinar la resistencia a compresión de ladrillos elaborados con plástico fundido y arena, el tipo de investigación es experimental, la muestra estuvo constituida por 72 ladrillos distribuidas en 3 dosificaciones. Como resultados se obtuvo la mayor resistencia a compresión en la dosificación de plástico fundido 50% y arena 50% a los 28 días de curado, con una resistencia de 168.734 kg/cm2, según la normativa peruana E.070 sería un ladrillo tipo IV, mientras que la dosificación 60% : 40% obtuvo una resistencia de 148.560 kg/cm2 y la dosificación 70%: 30% obtuvo una resistencia de 139.647 kg/cm2, concluyendo que la dosificación más favorable es la 50%: 50%, por lo que, se aprueba la hipótesis inicialmente planteada. Esta investigación pretende contribuir con el desarrollo urbano en la región mediante la elaboración de ladrillos a base de plástico reciclado con arena, mejorando la capacidad de resistencia de las unidades de albañilería en consecuencia mejores construcciones en el sector civil, considerando un costo total por unidad de ladrillo de S/. 0.56. Además, esta investigación servirá como referencias bibliográficas para futuras investigaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).