Plan de mejora en el área de almacén para aumentar la rentabilidad de la empresa UNILAP S.A.C. de la ciudad de Trujillo - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como intención identificar y elaborar un plan de mejora en el área de almacén para aumentar la rentabilidad de la empresa Unilap S.A.C. La metodología realizada se basó en la observación directa, entrevista y revisión documentaria; también, del análisis de estudio de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casiano Llapo, Jessica Vanessa, Romero Morales, Jesus David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenamiento
Rentabilidad
Administración de operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como intención identificar y elaborar un plan de mejora en el área de almacén para aumentar la rentabilidad de la empresa Unilap S.A.C. La metodología realizada se basó en la observación directa, entrevista y revisión documentaria; también, del análisis de estudio de investigaciones con la misma problemática. Como resultado de tal investigación, se obtuvieron diferentes estudios que abordan la misma realidad y gran cantidad de información extraída de la misma organización, descubriendo la necesidad de establecer esta mejora en los procesos logísticos, teniendo los tipos de investigación no experimental – cuantitativo. La conclusión principal referida al estudio fue la elaboración y desarrollo de un plan de mejora que optimice la rentabilidad ya que se perfeccionaría los procesos logísticos, conllevando a mejorar las solicitudes de pedidos de materiales, reactivos y equipos óptimos, incrementado la utilidad, disminuyendo las mermas, incrementando la rotación de los productos en general, obteniendo mayor movilidad de la rentabilidad y un mayor nivel de servicio al sector salud. Asimismo, el plan de mejora propuesto permitirá reducir el valor del inventario promedio y conseguirá una disminución de los activos circulantes, por lo tanto, se logrará un ahorro económico en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).