Diseño de un sistema de videovigilancia para la Empresa Unilap S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente documento de investigación para la empresa Unilap SAC - La Libertad, está orientado a diseñar un sistema de Video Vigilancia, lo cual es una tecnología de vigilancia visual que combina los beneficios analógicos de los tradicionales CCTV (Circuito Cerrado de Televisión) con las ventaja de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mantilla Laguna, Jose L., Pérez Castillo, CarlosE.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de videovigilancia
Empresa Unilap SAC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El presente documento de investigación para la empresa Unilap SAC - La Libertad, está orientado a diseñar un sistema de Video Vigilancia, lo cual es una tecnología de vigilancia visual que combina los beneficios analógicos de los tradicionales CCTV (Circuito Cerrado de Televisión) con las ventaja de poder realizar una supervisión remota de imágenes y audio así como el tratamiento digital de las imágenes. El presente documento de investigación documenta lo los siguientes capítulos. Capítulo I: Se realiza la delimitación del problema, la cual se enfocará en la situación problemática actual de la empresa Unilap SAC, se formulará el problema, se identificaran los objetivos del estudio, luego se formulará la hipótesis y por último se justificará este estudio. Capítulo II: Marco Teórico se muestra toda la información capturada de acuerdo al Título del presente Proyecto de Tesis, tomando en cuenta los puntos más importantes en cuanto a la investigación buscada por el Tesista, como por ejemplo el tipo de compresión de video, la cobertura, el tipo de lente para cada situación, el espacio de memoria según el formato de grabación, entre otros. Capítulo III: En este capítulo se presentan los Materiales y los métodos, , luego se presentarán los materiales requeridos para el desarrollo de la investigación, luego se enfocará principalmente en el método de desarrollo del diseño del sistema de videovigilancia y su metodología. Capítulo IV: Se muestra los resultados obtenidos en la contrastación, en esta sección se muestran tablas y gráficos de los equipos seleccionados para cada área. Capítulo V: Se enfoca principalmente en la discusión de los resultados, en la cual se hace una crítica objetiva. VI Capítulo VI: Se realiza las conclusiones finales del presente Proyecto de Tesis mencionado, destacando lo más importante. Capítulo VII: En este capítulo se realiza las recomendaciones de la propuesta de Tesis, que puntos serian lo más recomendable teniendo en cuenta el beneficio para la empresa. Capítulo VIII: Finalmente se muestran las fuentes bibliográficas, que son una lista de Libros y Tesis, páginas web visitadas, poniendo el día que se visitó, agregando direcciones electrónicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).