Propuesta de mejora en el área de logística para incrementar la rentabilidad en la empresa Unilap S.A.C.

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general proponer mejoras en el área de logística para aumentar la rentabilidad en la Empresa UNILAP S.A.C. Se evaluaron todos los factores que afectan la rentabilidad de la empresa y se reconoció el impacto que ocasionan, entre los factores detectados t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Galarreta, Paulo André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Almacenes
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general proponer mejoras en el área de logística para aumentar la rentabilidad en la Empresa UNILAP S.A.C. Se evaluaron todos los factores que afectan la rentabilidad de la empresa y se reconoció el impacto que ocasionan, entre los factores detectados tenemos que no existe un método eficiente de control de inventarios, no existe un eficiente plan reposición para la importación, el almacén no cuenta con las características requeridas para su certificación de buenas prácticas de almacenamiento. Para determinar las mejoras a proponer se elaboraron diagramas de Pareto, análisis causa efecto y lluvia de ideas.  Aumento la Rentabilidad Neta de Ventas de 23%, registrado en el año 2013 al 35% para el año 2014. • Aumento el Margen Bruto de 44%, registrado en el año 2013 al 56% para el año 2014. • Se alcanzó un VAN de S/.61,172.52, siendo favorable. • Se alcanzó un TIR de 39.80%, siendo favorable. • Se alcanzó un ROI de 3.3 años. • Se alcanzó un Beneficio-Costo (B/C) de 1.42. El impacto de las mejoras en el proceso de aumentar la rentabilidad de la empresa UNILAP SA.C. fueron logradas exitosamente, por lo cual es satisfactorio que se haya logrado el objetivo general propuesto en nuestra tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).