Clima familiar y rendimiento académico en adolescentes: revisión sistemática de la literatura de los años 2015 al 2020
Descripción del Articulo
La siguiente revisión sistemática, tiene como objetivo analizar los estudios acerca de la relación entre clima familiar y rendimiento académico durante los últimos cinco años, las fuentes de las cuales se ha obtenido la información para dar respuesta a la pregunta de investigación son: El buscador G...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26242 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26242 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relaciones familiares Rendimiento académico Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La siguiente revisión sistemática, tiene como objetivo analizar los estudios acerca de la relación entre clima familiar y rendimiento académico durante los últimos cinco años, las fuentes de las cuales se ha obtenido la información para dar respuesta a la pregunta de investigación son: El buscador Google Académico y las bases de datos: Redalyc, Scielo y repositorios universitarios en el periodo 2015 a 2020 y que sean de calidad. Los artículos seleccionados proporcionan información válida sobre la relación entre clima familiar y rendimiento académico en Latinoamérica y Europa. El método de estudio de los artículos es correlacional, ya que el objetivo de los artículos encontrados es evidenciar la reacción o el vínculo de diversos fenómenos entre sí, como resultados se obtuvo la agrupación y la descripción de cada fuente de investigación de los últimos cinco años detallado en gráficos y tablas para dar a conocer los artículos, métodos, fuentes y años. Se concluye que la revisión de la literatura científica realizada denota una gran relación entre las variables clima familiar y rendimiento académico, además la mayor parte de investigaciones revisadas están en Latinoamérica especialmente en el Perú, lo que permite determinar el interés de muchos investigadores peruanos en este tema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).