Análisis de factores de accidentabilidad para la elaboración de un plan de gestión de seguridad y salud ocupacional : revisión sistemática de literatura
Descripción del Articulo
En la presente revisión sistemática de la literatura científica se resalta la importancia de analizar los factores de accidentabilidad para la elaboración de un plan de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional que permita mitigar los riesgos posibles y evitar accidentes de trabajo en las empresas. L...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14224 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14224 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de calidad Gestión de la calidad Ingeniería Industrial Seguridad industrial y ocupacional Normas de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la presente revisión sistemática de la literatura científica se resalta la importancia de analizar los factores de accidentabilidad para la elaboración de un plan de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional que permita mitigar los riesgos posibles y evitar accidentes de trabajo en las empresas. La salud y seguridad en el trabajo (SST) es un enfoque de la prevención de riesgos profesionales que requiere del aporte de diferentes disciplinas, entre ellas, las ciencias económicas y de la administración (Carvajal & Molano, 2016). Por ello, ha surgido una variedad de sistemas de gestión de la salud y seguridad en el trabajo (SGSST) que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) buscó unificar a través de las Directrices relativas a los SGSST. Analizando los estudios teóricos sobre los puntos más importantes para implementar un sistema de Gestión de Seguridad y salud ocupacional, en el proceso de recolección de información se utilizaron las bases de datos y motor de búsqueda de la Universidad Privada del Norte y de otras universidades del medio el cual tiene acceso de información de base de datos como Ebsco y World ebook Library el buscador ALICIA Concytec que contiene las investigaciones científicas de nuestro país. Se pudo observar una gran cantidad de estudios de seguridad ocupacional con el mismo objetivo; sin embargo, se destaca como hallazgo y conclusión principal la existencia de diseños de sistemas de seguridad en la salud que se encuentran parametrados, y un punto crítico es la falta de conocimiento por parte del personal involucrado, ello conlleva a que los riesgos se intensifiquen y por consiguiente sucedan accidentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).