Contribuciones en la mejora de la gestión de riesgos mediante la implementación de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001: 2018 en empresas de la mediana minería en Perú, 2019

Descripción del Articulo

El propósito del estudio es determinar la contribución en la mejora de la gestión de riesgos en empresas de mediana minería bajo la implementación de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo sustentado en la Norma ISO 45001: 2018. Es una investigación de tipo aplicada, nivel trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muro Caldas, Eleodoro Baltazar, Ciquero Silva, Juan Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Industrial
Seguridad industrial y ocupacional (especiales de salud) salud ocupacional
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El propósito del estudio es determinar la contribución en la mejora de la gestión de riesgos en empresas de mediana minería bajo la implementación de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo sustentado en la Norma ISO 45001: 2018. Es una investigación de tipo aplicada, nivel transversal y diseño descriptivo correlacional. La muestra fue de 196 colaboradores que se encuentran laborando en empresas que se desarrollan en la actividad de la mediana minería del país, en las que se encuentra involucradas las consultorías de seguridad y salud. Las variables sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en la Norma ISO 45001: 2018 fue medida a través de un cuestionario tipo Likert; y, la variable gestión de riesgos en la seguridad y salud en el trabajo en la mediana minería fue medida de igual forma y validado estadísticamente por el Alfa de Cronbach que arrojó 0.898 y sometido a juicio de expertos, los instrumentos cuestionario de preguntas semi estructurada y cuestionario de preguntas cerradas tienen un total de 33 preguntas y 8 preguntas respectivamente. La hipótesis contribuye de manera significativa a la mejora de la gestión de riesgos, siendo la correlación de Spearman de 0.793. Se concluye que en la implementación de un SGSS en el trabajo basado en la Norma ISO 45001: 2018 contribuye a la mejora de la gestión de riesgos en las empresas de la mediana minería, ya que existe una correlación positiva considerable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).