La influencia de la metodología de las 5S en la eficiencia de la logística y distribución física de las importaciones de la empresa Proinsa Importadora S.R.L. en el año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal realizar un análisis respecto al nivel de los tiempos de entrega de productos, específicamente de la filosofía y metodología conocida como las 5S, respecto a la reducción de los tiempos de entrega de producto de una empresa importadora. El estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Ríos, Enrique, Príncipe Ramírez, Yuvitza Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Productividad
Logística
Distribución física
Canales de distribución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal realizar un análisis respecto al nivel de los tiempos de entrega de productos, específicamente de la filosofía y metodología conocida como las 5S, respecto a la reducción de los tiempos de entrega de producto de una empresa importadora. El estudio se ha realizado en la empresa PROINSA IMPORTADORA S.R. LTDA, donde se identifica la problemática en el proceso de distribución de productos, tales como incumplimiento y retraso en tiempos de entrega, generando como consecuencias el incremento de conflictos con el cliente final, elevación de costos de despacho por ineficiencia en los procesos internos, y adquisición de alternativas correctivas para cumplir con los compromisos pactados con el cliente final. Por ello, se plantea la implementación de la filosofía 5S como una propuesta de mejora panorámica respecto a los procesos; así mismo se plantea un diagnóstico sobre la realidad problemática a través de la herramienta conocida como diagrama de causa – efecto, y determinar al detalle los problemas trascendentales, para lo cual se presenta un estudio transversal descriptivo aplicando un análisis tanto al personal como a la organización sin manipular la información en su ambiente natural, mediante la observación se obtuvieron indicadores con la cual se puede medir la satisfacción del área respecto a los objetivos. El método de investigación utilizado es cuantitativo no experimental. La información será recolectada en su totalidad del área de despacho que cuenta con diez empleados encargados de la organización en las rutas y entregas de mercadería a nivel local y nacional y recojo de facturas. El método de recolección e instrumentos de datos que se utiliza es la encuesta, esto nos permite medir como perciben los trabajadores el desempeño interno realizado, logrando medir internamente la evolución el método de análisis de datos SPSS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).