La optimización del trámite de sucesión procesal en favor al principio de celeridad y tutela jurisdiccional efectiva, durante los procesos casatorios de la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de la República
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se comprendió como referencia los procesos casatorios de la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de la República”, dentro de los cuales se pudo advertir una evidente vulneración del principio de celeridad y tutela jurisdiccional efectiva, ello en virtud de que el orden d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38851 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38851 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho procesal Tutela jurisdiccional Recurso de casación Debido proceso Sucesión procesal Celeridad procesal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el presente trabajo se comprendió como referencia los procesos casatorios de la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de la República”, dentro de los cuales se pudo advertir una evidente vulneración del principio de celeridad y tutela jurisdiccional efectiva, ello en virtud de que el orden de prelación respecto a la sucesión procesal y la devolución del expediente judicial al juzgado de origen generaba una duración excesiva en el trámite, la problemática descrita se evidencio producto de un análisis global del trámite de los casos judiciales, y la evaluación detallada de la practica judicial y el derecho, asimismo, para lograr el diseño de solución se empleó el método de hermenéutica jurídica y el método argumentativo e inductivo. Se planteó como objetivo general determinar de qué manera se efectuó la optimización del trámite de sucesión procesal en favor al principio de celeridad y tutela jurisdiccional efectiva durante los procesos casatorios de la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de la República, al cual se concluyó que, al no existir impedimento para la aceptación de los sucesores procesales en instancia suprema se puede realizar ello como un paso anterior a la devolución del expediente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).