Tramite en vía no contenciosa del reconocimiento al nombre e identidad sexual de los transexuales como tutela jurisdiccional 2017

Descripción del Articulo

La presente Tesis tiene por finalidad analizar que la vía no contenciosa es la vía idónea para el reconocimiento de nombre e identidad sexual de los transexuales como tutela jurisdiccional; pues bien en virtud a tal objetivo es que a lo largo de la presente investigación se podrá demostrar un amplio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgarejo Blanco, Yocelinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vía no contenciosa
Tutela jurisdiccional
Naturaleza del proceso
Competencia procesal
Tutela jurisdiccional efectiva
Tutela procesal efectiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente Tesis tiene por finalidad analizar que la vía no contenciosa es la vía idónea para el reconocimiento de nombre e identidad sexual de los transexuales como tutela jurisdiccional; pues bien en virtud a tal objetivo es que a lo largo de la presente investigación se podrá demostrar un amplio impulso sobre el tema con referente al tema del reconocimiento del nombre e identidad sexual de los transexuales, así como una pequeña exegesis con respecto a los derechos humanos y a los derechos fundamentales que estarían siendo vulnerados por el Estado. Para poder conseguir y poder resolver nuestros objetivos se han entrevistado abogados y funcionarios públicos que son expertos y conocen del tema de investigación, quienes nos han brindado información acerca de las acciones que está tomando el Estado referente al tema de investigación así como las consecuencias que está generando el no tener una vía adecuada y bien establecida con el total respaldo del Estado; de las cuales se debe de tener en cuenta que todos los entrevistados han hecho mención sus opiniones las cuales desde nuestra perspectiva apoyan y respaldan el tema de investigación, por otro lado también han hecho mención que el Estado en la actualidad no está tomando ninguna medida con respecto al tema de investigación y que en la actualidad si bien es cierto las personas que acuden a la vía sumarísimo para poder solicitar el reconocimiento de su nombre y consecuentemente el cambio de su sexo pues se estaría vulnerando sus derechos fundamentales y que el estado no está resguardando sus derechos fundamentales. Los resultados que han sido obtenidos en las entrevistas han sido sustentados y corroborados con nuestro análisis documental, así como, con los resultados que fueron obtenidos de las investigaciones como (tesis y sentencias); de esa manera llegando a una conclusión que el estado si bien es cierto mediante la sentencia del tribunal constitucional ha establecido una vía procedimental para que este tipo de procesos sea llevado a cabo, dado que la vía establecida no es la vía idónea para este tipo de procesos, generando de esa manera un atraso en nuestras justicia peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).