La violencia de género y su normativa, Perú 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación forma parte de la esfera del derecho penal; por lo cual, se procedió a plantear el objetivo del presente estudio: Determinar la interpretación de los alcances de la violencia de género y su normativa el Perú, 2022. Por ello, se estableció sus antecedentes, bases...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Zavaleta, Jianina Marita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de género
Violencia contra la mujer
Derecho civil
Normativa Legal
Flagelo social
Gender violence
Legal Regulations
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación forma parte de la esfera del derecho penal; por lo cual, se procedió a plantear el objetivo del presente estudio: Determinar la interpretación de los alcances de la violencia de género y su normativa el Perú, 2022. Por ello, se estableció sus antecedentes, bases teóricas y jurisprudencia, metodológicamente se aplicó una estrategia que permitiese determinar hallazgos, proponiendo una investigación de tipo básica o sustantiva, de método deductivo, de enfoque cualitativo, no experimental, tipo no probabilístico intencional o por conveniencia. La Población muestra, comprendió quince estudios recopilados a partir de una revisión sistémica de la literatura científica. Los resultados, tuvieron la siguiente distribución: Fueron cinco estudios los que respondían al objetivo general, seguidos de cinco estudios que respondían al primer objetivo específico; cerrando con cinco estudios restantes con pertinencia al segundo objetivo específico. Concluyendo, que, a pesar de la existencia de un conjunto de normas jurídicas internacionales y normas nacionales producidas en las últimas décadas para luchar contra la violencia de género, por el momento, estas no han sido suficientes para erradicar dicho flagelo social. Por tanto, se recomienda trabajar mucho en profundizar en la prevención, sanción y erradicación de la problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).