Metodología Seis Sigma para mejorar la calidad en los procesos de la industria de alimentos. Revisión de la literatura científica.
Descripción del Articulo
RESUMEN Actualmente las industrias modernas buscan enfocarse en la dirección correcta sobre calidad empresarial, y pretenden cumplir sus metas a corto, mediano y largo plazo; pero en el transcurso del proceso se identifican variables o indicadores que son difíciles de sobrellevar. Con el diseño e im...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22080 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22080 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de procesos Procesos industriales (alimentos) Ingeniería Industrial Tecnología alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | RESUMEN Actualmente las industrias modernas buscan enfocarse en la dirección correcta sobre calidad empresarial, y pretenden cumplir sus metas a corto, mediano y largo plazo; pero en el transcurso del proceso se identifican variables o indicadores que son difíciles de sobrellevar. Con el diseño e implementación de la metodología Seis Sigma, se mejorará la calidad de los procesos industriales. El objetivo principal de la presente investigación fue determinar los aportes de la metodología Seis Sigma para mejorar la calidad en los procesos de la industria alimentaria, para ello se utilizó las bases de datos Dialnet, Redalyc, Google Académico y repositorio de universidades. Se incluyeron los documentos que se encontraron al combinar las palabras claves que son: Seis Sigma, Metodología, calidad, procesos e industria; y se excluyeron los estudios que no fueron aplicados en industrias de alimentos, y aquellos que estrictamente carecían de resumen. Se encontraron 10 documentos clasificados por año, país de origen y base de datos de donde se ha extraído. Se concluyó que Seis Sigma permite reestructurar la organización de las empresas, utilizar eficientemente los recursos en los diversos procesos, identificar los puntos críticos y pérdidas con el objeto de mejorar la calidad en los procesos industriales de alimentos. PALABRAS CLAVES: Seis Sigma, metodología, calidad, procesos, industria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).