Evaluación del impacto ambiental ocasionado por los desechos de los envases de plaguicidas en el sector Huamará - Región Piura - 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general evaluar el impacto ambiental ocasionado por los desechos de los envases de plaguicidas en el Sector Huamará – Región Piura - 2022; así mismo, el enfoque fue cuantitativo y de tipo descriptivo. Se consideró a todos los predios que conform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cobeñas Elias, Cristhian Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto ambiental
Pesticidas
Residuos
Envases de plaguicidas
Disposición de residuos de plaguicidas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general evaluar el impacto ambiental ocasionado por los desechos de los envases de plaguicidas en el Sector Huamará – Región Piura - 2022; así mismo, el enfoque fue cuantitativo y de tipo descriptivo. Se consideró a todos los predios que conforman el sector Huamará, como población y la cantidad de desechos de envases de plaguicidas generados por los agricultores del sector, como muestra. Los resultados revelaron que existen impactos de valorización compatible, moderada y severa que han sido ocasionados por la disposición de desechos de los envases de plaguicidas. Respecto a los herbicidas y pesticidas son envases con mayor presencia en el Sector Huamará. Por otro lado, las acciones más concurridas por los agricultores es el dejar a campo abierto e incinerar los envases. Se concluye, que el inadecuado manejo de los desechos de envases de plaguicidas causa un impacto ambiental en el sector de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).