Diseño de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 para mejorar los procesos metalmecánicos en la empresa INSERGET S.R.L., Cajamarca 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo diseñar un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma ISO 9001:2015 para mejorar los procesos metalmecánicos en la empresa INSERGET S.R.L., para ello se analizó la problemática basado en teorías y a estudios relacionados con ISO 9001:2015, luego se diagnosti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Valdez, Dany, Salazar Julcamoro, Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad total
Procesos industriales
Gestión de la producción
ISO 9001:2015
Gestión de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo diseñar un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma ISO 9001:2015 para mejorar los procesos metalmecánicos en la empresa INSERGET S.R.L., para ello se analizó la problemática basado en teorías y a estudios relacionados con ISO 9001:2015, luego se diagnosticó a la empresa basado en la misma norma, dado esto se empleó una metodología de tipo cuantitativa con un diseño no experimental de corte transversal, además se utilizaron instrumentos como cuestionarios, guía de observación y fichas de verificación, para una población y muestra determinada por las actividades del área de operaciones. Con ello el resultado fue que la empresa cumple con los requisitos de la norma ISO 9001:2015 en un 44,44%, provocando deficiencias en sus procesos e ingresos no percibidos por reclamos del cliente. Es así que se diseñó un sistema de gestión de calidad basado en la Norma ISO 9001:2015 siguiendo sus parámetros y formatos, además de ello se efectuó un análisis económico y técnico de la propuesta obteniendo un VAN de S/ 48,6382.11, una TIR de 30.8% e IR de S/ 6.92, concluyendo que es rentable y además genera beneficios a la empresa INSERGET.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).