Propuesta de mejora en la gestión de producción y logística para incrementar la rentabilidad de una empresa textil de Trujillo en el año 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general el desarrollo de una propuesta de mejora en la gestión de producción y logística basada en herramientas de ingeniería industrial, con el fin de incrementar la rentabilidad de una empresa textil, afectada por el corte no optimizado, planeamiento d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Boy Perez, Renzo David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Logística
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general el desarrollo de una propuesta de mejora en la gestión de producción y logística basada en herramientas de ingeniería industrial, con el fin de incrementar la rentabilidad de una empresa textil, afectada por el corte no optimizado, planeamiento deficiente, mal balance de línea, falta de buenas prácticas y baja rotación de algunos inventarios. La problemática fue plasmada mediante un diagrama de Ishikawa y se lograron priorizar las causas raíces con el uso del diagrama de Pareto; dando como resultado a las tres primeras causas mencionadas como las principales. Frente a esta ellas se propone aplicar herramientas de pronóstico, planificación, MRP y redistribución de áreas de trabajo. De esta manera se logró optimizar el uso de tela y disminuir las pérdidas por la merma, también se logró reducir las ventas perdidas por deficiente planificación y por último se optimizaron los recursos necesarios para la producción de T-Shirts. Implementando dichas mejoras, las ventas se incrementaron de S/ 425,474 a S/ 439,693, y las utilidades de S/ 41,737 a S/ 58,440, con un incremento en la rentabilidad del 35.49% respecto a la rentabilidad sobre las ventas del periodo anterior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).