Criterios de diseño biofílico aplicados al sistema estructural palafítico en un hotel tres estrellas en albúferas de medio mundo - Lima - 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis pretende poner en valor el Área de Conservación Regional Albúfera de Medio Mundo a través de la implementación del objeto arquitectónico Hotel 3 Estrellas, el cual considera el estudio y ejercicio del concepto de biofilia, que es el amor por la naturaleza y será implementada en su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otiniano Zelada, Andrea Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:.Arquitectura sostenible
Conservación de la naturaleza
Arquitectura del paisaje
Espacio en arquitectura
Biofilia
Palafito
Humedal
Naturaleza
Arquitectura orgánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis pretende poner en valor el Área de Conservación Regional Albúfera de Medio Mundo a través de la implementación del objeto arquitectónico Hotel 3 Estrellas, el cual considera el estudio y ejercicio del concepto de biofilia, que es el amor por la naturaleza y será implementada en su arquitectura considerando la existencia de los humedales; así como el retorno a la aplicación de sistemas constructivos tradicionales, no invasivos y adaptables como los palafitos (pilotes) que son recomendables en estos medios semiacuáticos y se mimetizan fácilmente con la naturaleza. A través de esta tesis, se obtuvo como principales resultados la relevancia del uso de pilotes geométrico – estructurales, siguiendo formas de arquitectura orgánica, que se ramifiquen de piso a techo y el empleo de materiales propios de la zona y de fácil extracción en muros, cubiertas, revestimientos y acabados en general del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).