Nuevos lineamientos del diseño biofílico en la arquitectura de un centro de Salud Mental Comunitario para la Ciudad de Chulucanas – 2020
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación se desarrolló con el objetivo de identificar los lineamientos del diseño biofílico que inciden en la arquitectura de un centro de salud mental comunitario en la ciudad de Chulucanas – 2020. Además, se encuentra fundamentada mediante la metodología de tipo aplica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64907 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64907 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Biofílico Arquitectura Orgánica Relación física con la naturaleza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación se desarrolló con el objetivo de identificar los lineamientos del diseño biofílico que inciden en la arquitectura de un centro de salud mental comunitario en la ciudad de Chulucanas – 2020. Además, se encuentra fundamentada mediante la metodología de tipo aplicada por lo que se basó en la originalidad con el fin de buscar una solución al problema de investigación, enfocándose en un diseño no experimental transversal de tipo descriptivo mediante el uso de instrumentos como cuestionarios, y fichas de observación, al finalizar se identificó los nuevos lineamientos del diseño biofílico que inciden en la arquitectura de un Centro de Salud Mental Comunitario en la ciudad de Chulucanas – 2020, por lo que este nuevo paradigma viene a ser la conexión humana existente entre el paciente y la naturaleza con el fin de contribuirle a los pacientes con trastornos mentales positivismo, energía, bienestar psicológico y mejor rendimiento. Con el propósito de reducir las controversias mentales, incrementar la creatividad y forjar una experiencia más agradable, no solo para los usuarios sino también los acompañantes, familiares y el personal sanitario, en conclusión, se acepta la hipótesis general planteada, ya que existe una incidencia significativa de los nuevos lineamientos del diseño biofílico en la arquitectura de un centro de salud mental comunitario en la ciudad de Chulucanas – 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).