Sistema automático de bioseguridad post pandemia COVID-19 para medición de temperatura y desinfección en establecimientos recurrentes
Descripción del Articulo
Evitar un rebrote del virus COVID-19 es fundamental para minimizar cualquier riesgo de nuevos contagios en la población. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo diseñar un sistema automático de medición de temperatura y desinfección como parte de los protocolos de bioseguridad, para...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33508 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33508 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas de seguridad Instalaciones sanitarias Ingeniería sanitaria Medición de temperatura Rociador de alcohol Medidas de postpandemia COVID-19 Temperature measurement Alcohol spray Post-pandemic measures https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | Evitar un rebrote del virus COVID-19 es fundamental para minimizar cualquier riesgo de nuevos contagios en la población. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo diseñar un sistema automático de medición de temperatura y desinfección como parte de los protocolos de bioseguridad, para atender a los establecimientos públicos y privados muy recurrentes. El dispositivo está conformado por dos sistemas: el medidor de temperatura corporal y el rociador de alcohol o gel desinfectante. El diseño del dispositivo se realiza en el software Autodesk Inventor, y la interfaz gráfica del sistema se desarrolla en el software MATLAB. Los resultados determinan que los datos de medición de temperatura se visualizan a través de una interfaz gráfica, permitiendo o impidiendo el ingreso por medio de una barrera oscilante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).