Relación entre marketing experiencial y decisión de compra en los supermercados de Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar si el marketing experiencial tiene o no una relación con la decisión de compra en consumidores de los supermercados de la ciudad de Cajamarca en el año 2020. El método utilizado para la investigación fue cuantitativo correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar, Damaris, De Los Ríos, Jorge, Coral, José, Cordova-Buiza, Franklin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32305
https://doi.org/10.56111/recsys.2021.v1.n1.p37-50
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing experiencial
Decisión de compra
Consumidores
Clientes externos
Experiencia del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar si el marketing experiencial tiene o no una relación con la decisión de compra en consumidores de los supermercados de la ciudad de Cajamarca en el año 2020. El método utilizado para la investigación fue cuantitativo correlacional no experimental, llegando a ser aplicado en una muestra conformada por 384 consumidores mayores de edad de los supermercados: Tottus, Plaza Vea y Metro ubicados en la ciudad de Cajamarca (Perú), a quiénes de forma virtual se les realizó una encuesta utilizando la herramienta de Google Forms y como instrumento un cuestionario de 30 ítems, direccionados en la escala de Likert. Después de analizar los resultados, bajo la correlación estadística normal bivariada conjunta de Pearson, se obtuvo como resultado una existente relación positiva entre el marketing experiencial y la decisión de compra, mostrando un nivel elevado de relación entre variables y dimensiones, de la misma manera se determina que la parte sensorial que forma parte de la experiencia de compra para el cliente es uno de los factores principales e influyentes que se debe tener en cuenta cuando se quiera realizar el marketing experiencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).