Flujo de caja proyectado para la toma de decisiones financieras del IV trimestre en la empresa COAM Contratistas S. A. C., Trujillo 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Flujo de caja proyectado como herramienta para la toma de decisiones financieras del IV trimestre en la empresa COAM CONTRATISTAS S.A.C., Trujillo 2023, tiene como objetivo; demostrar que el flujo de caja proyectado apoya a la toma de decisiones financieras en l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37912 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión financiera Contabilidad financiera Administración financiera Liquidez Flujo de caja Proyección financiera Decisiones financieras Herramientas financieras Ingresos Egresos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente investigación denominada “Flujo de caja proyectado como herramienta para la toma de decisiones financieras del IV trimestre en la empresa COAM CONTRATISTAS S.A.C., Trujillo 2023, tiene como objetivo; demostrar que el flujo de caja proyectado apoya a la toma de decisiones financieras en la empresa; ya que, no tienen un control de sus de sus ingresos y egresos operativos, administrativos y financieros obteniendo faltantes en cada inicio de semana para sus operaciones. Esta investigación es de diseño preexperimental, porque se realizarán cambios al usar la información. El alcance es correlacional; es decir, se considera dos variables para la investigación y define la relación que tiene entre ellas. Cuenta con una población de estudio, donde se considera la información contable, financiera y administrativa de la empresa. La herramienta es análisis documental dando como resultado un impacto en el control de ingresos y egresos del efectivo, dentro de ello se pudo determinar los déficits que se tendría a futuro, es por ello que se realizó financiamientos para poder cubrir el faltante. En conclusión, el flujo de caja es una herramienta que ayuda a tener proyecciones futuras y evita escasez de efectivo, también se considera como indicador de liquidez para una buena toma de decisiones financieras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).