Elaboración del flujo de caja proyectado para mejorar la planificación financiera en una empresa de servicios

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal elaborar un flujo de caja proyectado que ayude a la empresa de servicios a mejorar el proceso de toma de decisiones financieras. La metodología aplicada en la investigación es el análisis de documentos tales como los estado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuya Gutierrez, Camila Suray
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujo de caja
Planificación financiera
Crecimiento empresarial
Proyección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal elaborar un flujo de caja proyectado que ayude a la empresa de servicios a mejorar el proceso de toma de decisiones financieras. La metodología aplicada en la investigación es el análisis de documentos tales como los estados financieros y otros reportes que muestran la situación de la empresa, y cálculos matemáticos para realizar las proyecciones necesarias para elaborar el reporte. Este trabajo propone la elaboración y aplicación de flujos de caja proyectados, evaluando los posibles ingresos y egresos de caja que podría tener la empresa en una semana determinada, para que así la información muestre, lo más preciso posible, el escenario que estará atravesando durante la semana. Se concluye que esta herramienta es muy útil para la toma de decisiones financieras, ya que provee al agente tomador de decisiones la información necesaria para tomar medidas preventivas que ayudarán a que la empresa continúe su crecimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).