Impacto de las cuentas por cobrar en los flujos de efectivo de la empresa Solagri Perú S.A.C., Trujillo, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto de las cuentas por cobrar en los flujos de efectivo de la empresa Solagri Perú S.A.C., Trujillo, 2020, con la finalidad de conocer si la gestión de cobranzas afecta los flujos de efectivo de la empresa, su liquidez y por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Urquiaga, Guisela Marylin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentas por cobrar
Flujo de caja
Liquidez (economía)
Flujos de efectivo
Morosidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto de las cuentas por cobrar en los flujos de efectivo de la empresa Solagri Perú S.A.C., Trujillo, 2020, con la finalidad de conocer si la gestión de cobranzas afecta los flujos de efectivo de la empresa, su liquidez y por ende el cumplimiento de sus obligaciones con terceros. El tipo de investigación es explicativa y tiene como muestra los reportes de cuentas por cobrar y los Estados de Flujos de efectivo de la empresa Solagri Perú S.A.C. del año 2020; mientras que las técnicas para la recolección y análisis de datos utilizadas fueron el análisis documental y la entrevista, que sirvieron para analizar los documentos contables y financieros, así como observar diversos procedimientos realizados para la gestión de cobranzas, permitiendo determinar la información necesaria para llegar a los resultados obtenidos. Se concluye las cuentas por cobrar impactan de forma negativa en los flujos de efectivo de la empresa, ya que no tienen establecidos controles para una adecuada cobranza manteniendo créditos vencidos que representan el 69% del total de su cartera; además, de mantener un ratio de rotación de cuentas por cobrar de 1.37; es decir, que tarda un promedio de 263.50 días para hacer efectivos los cobros; reflejándose en saldos negativos en sus actividades de operación con un saldo de S/ 558,324.47 soles y en sus actividades de inversión, con S/ 97,925.00 soles, por lo que tiene que recurrir a prestamos bancarios y de terceros para que sus flujos sean positivos al final del periodo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).