Influencia del microsilice en un concreto de alta resistencia para bypass en Trujillo, 2021
Descripción del Articulo
En la ciudad de Trujillo, se usa principalmente el concreto de alta resistencia para estructuras viales, como estructuras de paso o puentes con superficie de losa, conocidos como bypass. Estas estructuras requieren concreto de alta capacidad para su correcto funcionamiento. Tomando como ejemplo el b...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29592 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29592 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto Resistencia a la compresión Materiales de construcción Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En la ciudad de Trujillo, se usa principalmente el concreto de alta resistencia para estructuras viales, como estructuras de paso o puentes con superficie de losa, conocidos como bypass. Estas estructuras requieren concreto de alta capacidad para su correcto funcionamiento. Tomando como ejemplo el by pass del ovalo Mansiche. La intersección de dos vías de alta capacidad como las avenidas Mansiche y Nicolás de Piérola y otras de menor jerarquía generaban frecuentes congestiones de tránsito implicando un alto riesgo en la seguridad vial. El ingreso, por un lado, desde el sector norte de las avenidas Nicolás de Piérola y Mansiche desde el distrito de Huanchaco, se desarrolla a través de calles secundarias generando un impacto negativo en la imagen de la ciudad de Trujillo. Por ese motivo la Municipalidad Provincial de Trujillo optó por construir este intercambio vial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).