Adición de microsílice en la resistencia del concreto en Trujillo, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó con el objetivo primordial de determinar la influencia de la adición de microsílice en la resistencia del concreto en la localidad de Trujillo, 2022. La metodología empleada trabajó con un diseño de investigación experimental y nivel explicativo, donde se consideró com...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106985 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106985 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto Resistencia de materiales Materiales de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente estudio se realizó con el objetivo primordial de determinar la influencia de la adición de microsílice en la resistencia del concreto en la localidad de Trujillo, 2022. La metodología empleada trabajó con un diseño de investigación experimental y nivel explicativo, donde se consideró como población a los concretos de Trujillo y como muestra a 72 especímenes de concreto según las especificaciones de la NTP 399.183, en cuanto a las técnicas de recolección se empleó la observación y de instrumentos las fichas técnicas de laboratorio. Al realizar el análisis de datos mediante estadística descriptivas e inferenciales para solucionar la problemática de que en la ciudad de Trujillo se sigue utilizando el hormigón convencional para grandes proyectos, como edificaciones de varios pisos, en lugar del hormigón de alta resistencia, se obtuvo como principales resultados que el 10% de adición de microsílice logra alcanzar los mayores alcances de resistencia mecánica en comparación del diseño patrón. Se concluyó que la aplicación de este aditivo lograr influir óptimamente en la resistencia del concreto para su aplicación en distintas obras de ingeniería. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).