Prácticas preventivas del cáncer de cuello uterino en mujeres atendidas en el consultorio ginecológico Giomec - Los Olivos, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las prácticas preventivas del cáncer de cuello uterino en mujeres atendidas en el consultorio ginecológico Giomec de Los Olivos, junio - julio 2023. Metodología: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de corte transversal y de alcance descriptivo. Un muestreo no probabil...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36937 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevención de enfermedades Cancer Mujer Cáncer de cuello uterino VPH https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo: Determinar las prácticas preventivas del cáncer de cuello uterino en mujeres atendidas en el consultorio ginecológico Giomec de Los Olivos, junio - julio 2023. Metodología: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de corte transversal y de alcance descriptivo. Un muestreo no probabilístico por conveniencia, se seleccionaron 80 mujeres atendidas en el consultorio ginecológico Giomec de Los Olivos. La técnica elegida para la recolección de datos fue la encuesta, el instrumento que se utilizó fue el cuestionario. Resultados: La mayoría de las participantes presentó una edad entre 18 a 29 años (56.3%), el 80% inició sus relaciones sexuales antes de los 18 años, actualmente el 77.5% tiene solo una pareja sexual, el 18.7.% ha tenido alguna vez una ITS, el 21.3% recibió la vacuna de VPH, el 68.8% de las mujeres no usa preservativo en todas sus relaciones sexuales, el 55% realiza actividad física, el 8,8% fuma con frecuencia, el 72.5% consume frutas y verduras diariamente, el 72.5% se ha realizado alguna vez un examen de Papanicolaou (PAP) y el 48.8% recogió los resultados de su último PAP. Conclusiones: Las prácticas preventivas del cáncer de cuello uterino más frecuentes son realizar actividad física, no fumar, consumir frutas y verduras diariamente, realizarse el examen de PAP, recoger sus últimos resultados y realizarse chequeos ginecológicos anuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).