Cándida vaginal como factor asociado a cáncer de cuello uterino en pacientes menores de 50 años en un hospital Essalud Piura
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si la candidiasis vaginal se asocia con cáncer de cuello uterino en pacientes menores de 50 años atendidas en el Hospital III-1 José Cayetano Heredia, Piura. Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo de casos y controles utilizando historias clínicas del 2015 al 2023. Se incl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/38451 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/38451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer de cuello uterino candidiasis vaginal VPH https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Determinar si la candidiasis vaginal se asocia con cáncer de cuello uterino en pacientes menores de 50 años atendidas en el Hospital III-1 José Cayetano Heredia, Piura. Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo de casos y controles utilizando historias clínicas del 2015 al 2023. Se incluyeron un total de 99 pacientes, 33 con cáncer de cuello uterino y 66 sin él. Se analizaron factores sociodemográficos, ginecológicos y obstétricos, así como la presencia de candidiasis vaginal. Resultados: La prevalencia de candidiasis vaginal fue significativamente mayor en pacientes con cáncer de cuello uterino (57,6%) en comparación con aquellas sin cáncer (3,0%), con un valor de p <0,001. También se encontraron asociaciones significativas entre el cáncer de cuello uterino y el inicio temprano de la actividad sexual, la infección por VPH y el uso de anticonceptivos orales. El análisis multivariado mostró que la candidiasis vaginal (OR 43,4, IC 95% 9- 208), la actividad sexual temprana (OR 2,83, IC 95% 1,14-7), antecedente de infección por VPH (OR 25,2, IC 95% 8-78,7) y el uso de anticonceptivos orales uso (OR 3,49, IC 95% 1,3-9,16) fueron factores asociados significativos para el cáncer de cuello uterino. Conclusión: La candidiasis vaginal se asocia significativamente con el cáncer de cuello uterino en mujeres menores de 50 años. Los hallazgos resaltan la importancia de la detección temprana y el tratamiento de las infecciones vaginales como parte de las estrategias de prevención del cáncer de cuello uterino. Se necesita más investigación para explorar los mecanismos subyacentes y validar estos hallazgos en estudios multicéntricos más amplios |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).