El sistema de control interno en el área de caja y la mejora en la liquidez de la empresa Lucky Global Fashion S.A.C. de Trujillo, durante el primer semestre del año 2016

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación muestra la importancia que tiene el sistema de control interno en el área de caja en la empresa LUCKY GLOBAL FASHION SAC ya que es una herramienta que permite mejorar la liquidez de la empresa. Después de haber realizado el diagnóstico de los procesos ope...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuenca Florindez, Rosita Lili, Vásquez Ferrer, Lilian Milena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11435
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Liquidez (Economía)
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación muestra la importancia que tiene el sistema de control interno en el área de caja en la empresa LUCKY GLOBAL FASHION SAC ya que es una herramienta que permite mejorar la liquidez de la empresa. Después de haber realizado el diagnóstico de los procesos operativos del área de caja, se ha detectado que la empresa no cuenta con un sistema de control para verificar si los cheques emitidos a los proveedores ya fueron cancelados o si ya les canceló con anticipación, no se realiza conciliaciones bancarias semanalmente, falta planilla de movilidad donde se detalle la ida y regreso a los puntos de venta, pues en algunas ocasiones no son sustentadas con comprobantes de pago y existen gastos que no guardan relación con la actividad económica de la empresa, motivo por el cual es necesario implementar medidas de control que permitan analizar la liquidez de la empresa. En la aplicación de esta herramienta, se realizó una entrevista a la Cajera – Oficina Central (secretaria de gerencia), estas respuestas nos dan una idea de la forma como vienen laborando y nos ayuda a proponer medidas correctivas como por ejemplo: antes de entregar el cheque al proveedor es necesario descontar de la cuenta corriente del proveedor, evitando de esta manera el pago doble, además la planilla de movilidad no es llenada correctamente, porque no se anota el punto de partida y el punto de llegada y se debe cancelar gastos que tengan relación con la actividad económica de la empresa. Podemos concluir que los resultados luego de aplicar la variable independiente permitieron obtener información útil, los mismos que hicieron que la empresa en estudio, obtenga resultados sobre la liquidez con la que cuenta la empresa para una futura toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).