Elaboración del expediente técnico en la Oficina Técnica de Proyectos para la creación del Centro de Salud Hiperbárica del Centro Médico Naval
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional está enfocado en la elaboración del expediente técnico en la oficina de proyectos para la creación del centro de salud hiperbárica del centro médico naval, con el objetivo de implementar y dar solución al problema principal en el servicio de medicina hi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38747 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38747 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de construcción Experiencia profesional Expediente técnico Cámara hiperbárica Centro Médico Naval https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UUPN_0b0c182d18bbdbec272b7d99f9bf476e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38747 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Elaboración del expediente técnico en la Oficina Técnica de Proyectos para la creación del Centro de Salud Hiperbárica del Centro Médico Naval |
title |
Elaboración del expediente técnico en la Oficina Técnica de Proyectos para la creación del Centro de Salud Hiperbárica del Centro Médico Naval |
spellingShingle |
Elaboración del expediente técnico en la Oficina Técnica de Proyectos para la creación del Centro de Salud Hiperbárica del Centro Médico Naval Chuquizuta Mendoza, Milagros Proyectos de construcción Experiencia profesional Expediente técnico Cámara hiperbárica Centro Médico Naval https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Elaboración del expediente técnico en la Oficina Técnica de Proyectos para la creación del Centro de Salud Hiperbárica del Centro Médico Naval |
title_full |
Elaboración del expediente técnico en la Oficina Técnica de Proyectos para la creación del Centro de Salud Hiperbárica del Centro Médico Naval |
title_fullStr |
Elaboración del expediente técnico en la Oficina Técnica de Proyectos para la creación del Centro de Salud Hiperbárica del Centro Médico Naval |
title_full_unstemmed |
Elaboración del expediente técnico en la Oficina Técnica de Proyectos para la creación del Centro de Salud Hiperbárica del Centro Médico Naval |
title_sort |
Elaboración del expediente técnico en la Oficina Técnica de Proyectos para la creación del Centro de Salud Hiperbárica del Centro Médico Naval |
author |
Chuquizuta Mendoza, Milagros |
author_facet |
Chuquizuta Mendoza, Milagros Asencios Torres, Harry Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Asencios Torres, Harry Manuel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Campos Vasquez, Neicer |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chuquizuta Mendoza, Milagros Asencios Torres, Harry Manuel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proyectos de construcción Experiencia profesional Expediente técnico Cámara hiperbárica Centro Médico Naval |
topic |
Proyectos de construcción Experiencia profesional Expediente técnico Cámara hiperbárica Centro Médico Naval https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El presente trabajo de suficiencia profesional está enfocado en la elaboración del expediente técnico en la oficina de proyectos para la creación del centro de salud hiperbárica del centro médico naval, con el objetivo de implementar y dar solución al problema principal en el servicio de medicina hiperbárica en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”. Durante el desarrollo de la elaboración del mencionado expediente, se muestra y se afianza las competencias adquiridas en el campo, poniendo en práctica los conocimientos teóricos en situaciones reales para incrementar competencias y habilidades claves a través de la experiencia práctica, los cuales direccionan al desarrollo del éxito laboral. Las competencias desarrolladas en los puestos laborales de supervisor y asistente, en la oficina de proyectos de la Dirección de Bienes e Infraestructura Terrestre (DIRBINFRATER), nos permite realizar diferentes trabajos relacionados en el campo de la Ingeniería Civil como son las inspecciones y evaluaciones técnicas del estado actual de las edificaciones concerniente a la infraestructura naval a nivel nacional, elaboración y actualización de expedientes técnicos de obra, trabajos de saneamiento físico legal de los terrenos de las diferentes zonas navales, elaboración de estudios de factibilidad y evaluación de obras emblemáticas, lo que conlleva a la implementación del servicio de medicina hiperbárica en el centro médico naval. El hospital Naval cuenta con cámaras hiperbáricas, estas instalaciones son utilizadas para el tratamiento de diversas condiciones médicas, como intoxicaciones por monóxido de carbono, heridas difíciles de curar y enfermedades descompresivas comunes en buzos y aviadores. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-05T01:01:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-05T01:01:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-05-24 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Chuquizuta, M., & Asencios, H. M. (2024). Elaboración del expediente técnico en la Oficina Técnica de Proyectos para la creación del Centro de Salud Hiperbárica del Centro Médico Naval [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38747 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
690.068 ASEN 2024 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/38747 |
identifier_str_mv |
Chuquizuta, M., & Asencios, H. M. (2024). Elaboración del expediente técnico en la Oficina Técnica de Proyectos para la creación del Centro de Salud Hiperbárica del Centro Médico Naval [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38747 690.068 ASEN 2024 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/38747 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.conformsto.es_PE.fl_str_mv |
17% |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38747/1/TSP_ASENCIOS%20TORRES%20Y%20CHIQUIZUTA%20MENDOZA.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38747/2/TSP_ASENCIOS%20TORRES%20Y%20CHIQUIZUTA%20MENDOZA.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38747/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n%20y%20utilizaci%c3%b3n%20acad%c3%a9mica%20para%20los%20derechos%20de%20autor.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38747/4/DECLARACION%20JURADA%20DE%20AUTENTICIDAD%20%20ORIGINALIDAD%20Y%20DE%20NO%20PLAGIO%20DE%20LA%20INVESTIGACI%c3%93N%20cHUQUIZUTA.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38747/5/DECLARACION%20JURADA%20DE%20AUTENTICIDAD%20%20ORIGINALIDAD%20Y%20DE%20NO%20PLAGIO%20DE%20LA%20INVESTIGACI%c3%93N%20HARRY%20ASENCIOS.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38747/6/REPORTE%20DE%20SIMILITUD%20TSP_ASENCIOS_TORRES_Y_CHIQUIZUTA_MENDOZA.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38747/8/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38747/7/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
884c35956475eaf817341811977cd72b a1c04015eed171d2601b5d6f0ce1ea81 8c93b19bb1f2ad64a4c685aa46c0096d 4fb523843f33d81081e1878e08810d9b ffac9bb12279b3d12a2954b2e367710d b3147f4707ef69a346d7c5aec674a8d0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
maria.quispe@upn.edu.pe |
_version_ |
1819795826933760000 |
spelling |
Campos Vasquez, NeicerChuquizuta Mendoza, MilagrosAsencios Torres, Harry Manuel2024-12-05T01:01:48Z2024-12-05T01:01:48Z2024-05-24Chuquizuta, M., & Asencios, H. M. (2024). Elaboración del expediente técnico en la Oficina Técnica de Proyectos para la creación del Centro de Salud Hiperbárica del Centro Médico Naval [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38747690.068 ASEN 2024https://hdl.handle.net/11537/38747El presente trabajo de suficiencia profesional está enfocado en la elaboración del expediente técnico en la oficina de proyectos para la creación del centro de salud hiperbárica del centro médico naval, con el objetivo de implementar y dar solución al problema principal en el servicio de medicina hiperbárica en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”. Durante el desarrollo de la elaboración del mencionado expediente, se muestra y se afianza las competencias adquiridas en el campo, poniendo en práctica los conocimientos teóricos en situaciones reales para incrementar competencias y habilidades claves a través de la experiencia práctica, los cuales direccionan al desarrollo del éxito laboral. Las competencias desarrolladas en los puestos laborales de supervisor y asistente, en la oficina de proyectos de la Dirección de Bienes e Infraestructura Terrestre (DIRBINFRATER), nos permite realizar diferentes trabajos relacionados en el campo de la Ingeniería Civil como son las inspecciones y evaluaciones técnicas del estado actual de las edificaciones concerniente a la infraestructura naval a nivel nacional, elaboración y actualización de expedientes técnicos de obra, trabajos de saneamiento físico legal de los terrenos de las diferentes zonas navales, elaboración de estudios de factibilidad y evaluación de obras emblemáticas, lo que conlleva a la implementación del servicio de medicina hiperbárica en el centro médico naval. El hospital Naval cuenta con cámaras hiperbáricas, estas instalaciones son utilizadas para el tratamiento de diversas condiciones médicas, como intoxicaciones por monóxido de carbono, heridas difíciles de curar y enfermedades descompresivas comunes en buzos y aviadores.Trabajo de suficiencia profesionalLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNProyectos de construcciónExperiencia profesionalExpediente técnicoCámara hiperbáricaCentro Médico Navalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Elaboración del expediente técnico en la Oficina Técnica de Proyectos para la creación del Centro de Salud Hiperbárica del Centro Médico Navalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis17%SUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilPregrado42584435https://orcid.org/0000-0003-1508-65754559706945462974732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALTSP_ASENCIOS TORRES Y CHIQUIZUTA MENDOZA.pdfTSP_ASENCIOS TORRES Y CHIQUIZUTA MENDOZA.pdfInvestigación pdfapplication/pdf2051660https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38747/1/TSP_ASENCIOS%20TORRES%20Y%20CHIQUIZUTA%20MENDOZA.pdf884c35956475eaf817341811977cd72bMD51TSP_ASENCIOS TORRES Y CHIQUIZUTA MENDOZA.docxTSP_ASENCIOS TORRES Y CHIQUIZUTA MENDOZA.docxInvestigación docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document7358840https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38747/2/TSP_ASENCIOS%20TORRES%20Y%20CHIQUIZUTA%20MENDOZA.docxa1c04015eed171d2601b5d6f0ce1ea81MD52Autorización de publicación y utilización académica para los derechos de autor.pdfAutorización de publicación y utilización académica para los derechos de autor.pdfAutorizaciónapplication/pdf239332https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38747/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n%20y%20utilizaci%c3%b3n%20acad%c3%a9mica%20para%20los%20derechos%20de%20autor.pdf8c93b19bb1f2ad64a4c685aa46c0096dMD53DECLARACION JURADA DE AUTENTICIDAD ORIGINALIDAD Y DE NO PLAGIO DE LA INVESTIGACIÓN cHUQUIZUTA.pdfDECLARACION JURADA DE AUTENTICIDAD ORIGINALIDAD Y DE NO PLAGIO DE LA INVESTIGACIÓN cHUQUIZUTA.pdfDJ de Originalidadapplication/pdf179806https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38747/4/DECLARACION%20JURADA%20DE%20AUTENTICIDAD%20%20ORIGINALIDAD%20Y%20DE%20NO%20PLAGIO%20DE%20LA%20INVESTIGACI%c3%93N%20cHUQUIZUTA.pdf4fb523843f33d81081e1878e08810d9bMD54DECLARACION JURADA DE AUTENTICIDAD ORIGINALIDAD Y DE NO PLAGIO DE LA INVESTIGACIÓN HARRY ASENCIOS.pdfDECLARACION JURADA DE AUTENTICIDAD ORIGINALIDAD Y DE NO PLAGIO DE LA INVESTIGACIÓN HARRY ASENCIOS.pdfDJ de Originalidadapplication/pdf187992https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38747/5/DECLARACION%20JURADA%20DE%20AUTENTICIDAD%20%20ORIGINALIDAD%20Y%20DE%20NO%20PLAGIO%20DE%20LA%20INVESTIGACI%c3%93N%20HARRY%20ASENCIOS.pdfffac9bb12279b3d12a2954b2e367710dMD55REPORTE DE SIMILITUD TSP_ASENCIOS_TORRES_Y_CHIQUIZUTA_MENDOZA.pdfREPORTE DE SIMILITUD TSP_ASENCIOS_TORRES_Y_CHIQUIZUTA_MENDOZA.pdfInforme de similitudapplication/pdf4297780https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38747/6/REPORTE%20DE%20SIMILITUD%20TSP_ASENCIOS_TORRES_Y_CHIQUIZUTA_MENDOZA.pdfb3147f4707ef69a346d7c5aec674a8d0MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38747/8/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD58CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38747/7/license_rdf9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239MD5711537/38747oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/387472024-12-11 19:08:18.257Repositorio Institucional UPNmaria.quispe@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).