Elaboración del expediente técnico en la Oficina Técnica de Proyectos para la creación del Centro de Salud Hiperbárica del Centro Médico Naval

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional está enfocado en la elaboración del expediente técnico en la oficina de proyectos para la creación del centro de salud hiperbárica del centro médico naval, con el objetivo de implementar y dar solución al problema principal en el servicio de medicina hi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuquizuta Mendoza, Milagros, Asencios Torres, Harry Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de construcción
Experiencia profesional
Expediente técnico
Cámara hiperbárica
Centro Médico Naval
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional está enfocado en la elaboración del expediente técnico en la oficina de proyectos para la creación del centro de salud hiperbárica del centro médico naval, con el objetivo de implementar y dar solución al problema principal en el servicio de medicina hiperbárica en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”. Durante el desarrollo de la elaboración del mencionado expediente, se muestra y se afianza las competencias adquiridas en el campo, poniendo en práctica los conocimientos teóricos en situaciones reales para incrementar competencias y habilidades claves a través de la experiencia práctica, los cuales direccionan al desarrollo del éxito laboral. Las competencias desarrolladas en los puestos laborales de supervisor y asistente, en la oficina de proyectos de la Dirección de Bienes e Infraestructura Terrestre (DIRBINFRATER), nos permite realizar diferentes trabajos relacionados en el campo de la Ingeniería Civil como son las inspecciones y evaluaciones técnicas del estado actual de las edificaciones concerniente a la infraestructura naval a nivel nacional, elaboración y actualización de expedientes técnicos de obra, trabajos de saneamiento físico legal de los terrenos de las diferentes zonas navales, elaboración de estudios de factibilidad y evaluación de obras emblemáticas, lo que conlleva a la implementación del servicio de medicina hiperbárica en el centro médico naval. El hospital Naval cuenta con cámaras hiperbáricas, estas instalaciones son utilizadas para el tratamiento de diversas condiciones médicas, como intoxicaciones por monóxido de carbono, heridas difíciles de curar y enfermedades descompresivas comunes en buzos y aviadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).