Propuesta de mejora para reducir los defectos en la línea de envasado de fertilizantes e insecticidas líquidos en una planta de agroquímicos

Descripción del Articulo

La presente investigación desarrolla una propuesta de mejora enfocada en la reducción de defectos en la línea de envasado de fertilizantes líquidos en una planta de agroquímicos. El estudio se llevó a cabo mediante un análisis integral de los procesos actuales, identificando las principales causas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Rodriguez, Marisela, Flores Taboada, Mayra Zaina, Muñoz Silva, Marcos Nelson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/687141
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/687141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defectos
Fertilizantes Líquidos
Lean Manufacturing
Agroquímicos
Defects
Fertilizers
Agrochemicals
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación desarrolla una propuesta de mejora enfocada en la reducción de defectos en la línea de envasado de fertilizantes líquidos en una planta de agroquímicos. El estudio se llevó a cabo mediante un análisis integral de los procesos actuales, identificando las principales causas de los defectos recurrentes a través de herramientas como el análisis de Pareto. La propuesta incluye la implementación de técnicas de mejora continua y principios de Lean Manufacturing, con el objetivo de optimizar los procesos operativos y minimizar las pérdidas relacionadas con productos no conformes. Los resultados esperados apuntan a una disminución en el índice de defectos y un incremento en la eficiencia general de la línea de envasado, lo que contribuirá a mejorar la competitividad de la planta en el sector agroquímico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).