Incidencia del cultivo de arroz del sector Shica en la calidad del agua del Río Indoche del Distrito de Soritor de la Provincia de Moyobamba, 2019
Descripción del Articulo
La siguiente investigación, “Incidencia del cultivo de arroz del sector Shica en la calidad del agua del Río Indoche del Distrito de Soritor de la Provincia de Moyobamba - 2019”, tuvo como objetivo, evaluar la incidencia de la utilización de agroquímicos en cultivos de arroz del sector Shica, en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4079 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4079 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agroquímicos, arroz, calidad, agua. Agrochemicals, rice, quality, water. |
Sumario: | La siguiente investigación, “Incidencia del cultivo de arroz del sector Shica en la calidad del agua del Río Indoche del Distrito de Soritor de la Provincia de Moyobamba - 2019”, tuvo como objetivo, evaluar la incidencia de la utilización de agroquímicos en cultivos de arroz del sector Shica, en la calidad de las aguas del rio Indoche , se desarrolló metodológicamente por cada objetivo investigado, mayoritariamente en una estructura de tres etapas, la etapa de preliminar, la etapa de recolección de datos y la etapa de gabinete, como resultados, se determinó que las hectáreas de cultivo de arroz activos de manera permanente son aproximadamente 378 ha las cuales son administradas por familias de las zonas aledañas, como segundo resultado se obtuvo que entre los agroquímicos más utilizados destacan los insecticidas tales como Fiponil (360mL/ha), Metomil (100g/ha), Emamectin benzoato (100g/ha) e Imidacloprit (200mL/ha) y en los fungicidas se tiene a Difenoconazole + Propiconazole (3.3 mL/ha), Propineb + cimoxamil (3 kg/ha) y Carbendazim (500 mL/ha), mientras que respecto a factores modificación de la calidad del agua (DBO, pH, conductividad, cloruros, sulfatos y la dureza de las aguas del rio Indoche) si existe un nivel de cambio mínimo y ninguno de estos valores sobrepasan o igualan los estándares de calidad ambiental para el agua, concluyendo en la prueba de hipótesis con la aceptación de esta, ya que la evaluación determinó que si existe una alteración en la calidad de las aguas del rio Indoche como consecuencia de la utilización de agroquímicos en el sector Shica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).