Agroquímicos (Troya, Caporal) y su impacto ambiental en suelos de cultivo de arroz en el sector la Florida
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar el impacto ambiental en suelos de cultivo de arroz por las diferentes dosis de agroquímicos (Troya, Caporal) en el Sector la Florida, teniendo como uno de los objetivos principales la formulación de una alternativa de solución para mejorar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3865 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3865 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agroquímicos, metales pesados, contaminación, impacto ambiental, agricultura ecoamigable. Agrochemicals, heavy metals, pollution, environmental impact, eco-friendly agriculture |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar el impacto ambiental en suelos de cultivo de arroz por las diferentes dosis de agroquímicos (Troya, Caporal) en el Sector la Florida, teniendo como uno de los objetivos principales la formulación de una alternativa de solución para mejorar los suelos mediante el uso de agricultura ecoamigable. El tipo de investigación es aplicada, se tuvo como población 3 has de cultivo de arroz y una muestra de 4 parcelas. Se encontró que existe niveles altos de metales pesados, sobresaliendo principalmente el cromo VI y el cadmio, que demostraron estar afectando la calidad y contaminado los suelos; del mismo modo, al aplicar la matriz de impactos ambientales se detectó que estos elementos químicos impactan negativamente y muy significativamente en la flora, fauna, paisaje, agua y el suelo. El grado de contaminación originado por el cadmio y cromo VI es muy alto, el plomo no excede lo normado, por lo tanto, el nivel es bajo; sin embargo, la presencia y contaminación por parte de estos metales pesados es latente, los cuales están ocasionado un sinnúmero de efectos severos al ambiente y a la salud humana que aún no cuantificamos. Finalmente, la alternativa ecoamigable del abonamiento con cascarilla de café y agua miel de cacao demostró eficacia en la reducción del nivel de concentración en los tres metales pesados, especialmente en el cromo VI y cadmio que redujo considerablemente su concentración. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).