Planificación por procesos en edificaciones en Lima
Descripción del Articulo
La planificación por procesos es un conjunto de metodologías para programar la ejecución de una producción que esté conformada por diferentes actividades. Estas metodologías se pueden aplicar en cualquier industria de fabricación de productos. Las industrias manufactureras presentan una dinámica sis...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273524 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/273524 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de la construcción Administración de procesos Productividad Costos de construcción Edificios de departamentos Ingeniería Civil Tesis |
| id |
UUPC_fdcd2c3a1241047cbe30ae9a6c892660 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273524 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Planificación por procesos en edificaciones en Lima |
| title |
Planificación por procesos en edificaciones en Lima |
| spellingShingle |
Planificación por procesos en edificaciones en Lima Loayza Saravia, María Begonia Gestión de la construcción Administración de procesos Productividad Costos de construcción Edificios de departamentos Ingeniería Civil Tesis |
| title_short |
Planificación por procesos en edificaciones en Lima |
| title_full |
Planificación por procesos en edificaciones en Lima |
| title_fullStr |
Planificación por procesos en edificaciones en Lima |
| title_full_unstemmed |
Planificación por procesos en edificaciones en Lima |
| title_sort |
Planificación por procesos en edificaciones en Lima |
| author |
Loayza Saravia, María Begonia |
| author_facet |
Loayza Saravia, María Begonia Velarde Coloma, Rocío |
| author_role |
author |
| author2 |
Velarde Coloma, Rocío |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Loayza Saravia, María Begonia Velarde Coloma, Rocío |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de la construcción Administración de procesos Productividad Costos de construcción Edificios de departamentos Ingeniería Civil Tesis |
| topic |
Gestión de la construcción Administración de procesos Productividad Costos de construcción Edificios de departamentos Ingeniería Civil Tesis |
| description |
La planificación por procesos es un conjunto de metodologías para programar la ejecución de una producción que esté conformada por diferentes actividades. Estas metodologías se pueden aplicar en cualquier industria de fabricación de productos. Las industrias manufactureras presentan una dinámica sistematizada: cuando se va a fabricar un producto, ingresan los materiales a la planta, la mano de obra va transformándolos a través de una cadena de producción y da como resultado un producto final. La construcción de edificaciones es una industria: se utilizan materiales, mano de obra y equipos. La diferencia con las industrias manufactureras de productos en serie reside en que el producto final se va formando sobre un mismo espacio y son los materiales y la mano de obra los que se mueven e interactúan entre ellos en ese espacio, a medida que avanza la producción. En la industria manufacturera, la elaboración de los productos tiene etapas y ritmos que marcan el flujo de trabajo para que éste sea continuo y parejo. Si hay cuellos de botella en algún proceso de la cadena de producción, esto retrasa la entrega de los productos finales. Esto se debe, por lo general, a malos cálculos de asignación de recursos y de tiempos de espera entre procesos |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-19T14:17:31Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-19T14:17:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-03-19 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/273524 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/273524 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/html |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273524/1/MLoayza.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273524/2/MLoayza.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273524/7/MLoayza.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273524/3/MLoayza.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273524/4/MLoayza.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273524/6/MLoayza.doc.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273524/8/MLoayza.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ca8efe740bbc855e0bc48673c5538a9 a9c47b5a894636500640e7e316b6be01 fe2925a4314576aa99ecfe31ba758253 e2f55e4b6b44f8608d6613bcf37c8ec0 5326b08334d6dbf1c8408af227322034 668e86e6028a1271ac38a48ce59197fc b41fe9bdfb92116c35e7dec4ebbd2332 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065259639472128 |
| spelling |
5e999d1315c0c3cb110f233bb3d9fdfd500af121b8d8c9812ee94c3f7174fb15476500Loayza Saravia, María BegoniaVelarde Coloma, Rocío2013-03-19T14:17:31Z2013-03-19T14:17:31Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273524La planificación por procesos es un conjunto de metodologías para programar la ejecución de una producción que esté conformada por diferentes actividades. Estas metodologías se pueden aplicar en cualquier industria de fabricación de productos. Las industrias manufactureras presentan una dinámica sistematizada: cuando se va a fabricar un producto, ingresan los materiales a la planta, la mano de obra va transformándolos a través de una cadena de producción y da como resultado un producto final. La construcción de edificaciones es una industria: se utilizan materiales, mano de obra y equipos. La diferencia con las industrias manufactureras de productos en serie reside en que el producto final se va formando sobre un mismo espacio y son los materiales y la mano de obra los que se mueven e interactúan entre ellos en ese espacio, a medida que avanza la producción. En la industria manufacturera, la elaboración de los productos tiene etapas y ritmos que marcan el flujo de trabajo para que éste sea continuo y parejo. Si hay cuellos de botella en algún proceso de la cadena de producción, esto retrasa la entrega de los productos finales. Esto se debe, por lo general, a malos cálculos de asignación de recursos y de tiempos de espera entre procesosTesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCGestión de la construcciónAdministración de procesosProductividadCostos de construcciónEdificios de departamentosIngeniería CivilTesisPlanificación por procesos en edificaciones en Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Ingenier�aLicenciaturaIngeniería CivilIngeniero civil2018-06-18T12:56:32ZLa planificación por procesos es un conjunto de metodologías para programar la ejecución de una producción que esté conformada por diferentes actividades. Estas metodologías se pueden aplicar en cualquier industria de fabricación de productos. Las industrias manufactureras presentan una dinámica sistematizada: cuando se va a fabricar un producto, ingresan los materiales a la planta, la mano de obra va transformándolos a través de una cadena de producción y da como resultado un producto final. La construcción de edificaciones es una industria: se utilizan materiales, mano de obra y equipos. La diferencia con las industrias manufactureras de productos en serie reside en que el producto final se va formando sobre un mismo espacio y son los materiales y la mano de obra los que se mueven e interactúan entre ellos en ese espacio, a medida que avanza la producción. En la industria manufacturera, la elaboración de los productos tiene etapas y ritmos que marcan el flujo de trabajo para que éste sea continuo y parejo. Si hay cuellos de botella en algún proceso de la cadena de producción, esto retrasa la entrega de los productos finales. Esto se debe, por lo general, a malos cálculos de asignación de recursos y de tiempos de espera entre procesoshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALMLoayza.pdfMLoayza.pdfapplication/pdf11689386https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273524/1/MLoayza.pdf8ca8efe740bbc855e0bc48673c5538a9MD51true2083-01-01MLoayza.docMLoayza.docapplication/msword87736832https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273524/2/MLoayza.doca9c47b5a894636500640e7e316b6be01MD52falseMLoayza.epubMLoayza.epubapplication/epub5325475https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273524/7/MLoayza.epubfe2925a4314576aa99ecfe31ba758253MD57falseTEXT2083-01-01MLoayza.doc.txtMLoayza.doc.txtExtracted texttext/plain132505https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273524/3/MLoayza.doc.txte2f55e4b6b44f8608d6613bcf37c8ec0MD53falseMLoayza.pdf.txtMLoayza.pdf.txtExtracted Texttext/plain132932https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273524/4/MLoayza.pdf.txt5326b08334d6dbf1c8408af227322034MD54falseTHUMBNAIL2083-01-01MLoayza.doc.jpgMLoayza.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3256https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273524/6/MLoayza.doc.jpg668e86e6028a1271ac38a48ce59197fcMD56falseMLoayza.pdf.jpgMLoayza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19425https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273524/8/MLoayza.pdf.jpgb41fe9bdfb92116c35e7dec4ebbd2332MD58falseCONVERTED2_59044510757/273524oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2735242025-07-20 18:53:03.778Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).